Desembarco de novedades en el Salón de Shanghai

– Subaru XV Concept: Como ya adelantábamos hace unos días, para hacer sombra al Qashqai Subaru ha presentado este prototipo, que a pesar de serlo, posee una imagen que podría valer para el modelo de serie, si nos olvidamos de algún que otro detalle como la ausencia de retrovisores. Subaru llama a este estilo de […]



subaru xv concept tres cuartos

– Subaru XV Concept: Como ya adelantábamos hace unos días, para hacer sombra al Qashqai Subaru ha presentado este prototipo, que a pesar de serlo, posee una imagen que podría valer para el modelo de serie, si nos olvidamos de algún que otro detalle como la ausencia de retrovisores. Subaru llama a este estilo de diseño «Protren», combinación de «Trendy» (de moda) y «professional». Es decir, tiene que ser útil sin descuidar la estética. Podríamos estar viendo el esbozo del sustituto del Forester, pero eso significaría que dicho modelo va a encoger unos 11 cm.

Sus dimensiones son 4,45 m. de largo, 1,8 de ancho, 1,62 de alto y 2,63 m. de batalla, pero lo impresionante son las llantas de aleación: 245/45 ZR 19. Puede albergar a cinco pasajeros, pero no sabemos si eso afectará al maletero, ya que, al contrario que con el Citroën DS5, Subaru no ha ofrecido su cifra de capacidad.  Dentro, el techo panorámico lo inunda todo, del parabrisas a la ventanilla trasera. Los botones quedan sustituidos por varias pantallas táctiles. Con ellas se podrá controlar el navegador, el climatizador, la radio… El cuadro de instrumentos se sirve de LCD, y la tecnología EyeSight de Subaru también está presente: Consiste en cámaras estereoscópicas para controlar la distancia con el coche de delante. Mecánicamente apuesta por la tracción total y caja de cambios CVT con levas para un motor 2.0 DOHC bóxer del que no hay cifra de potencia, pero sí de consumo: 6,6 litros a los 100 km. Subaru tiene previsto comercializarlo a principios de 2012.

volvo concept universe tres cuartos

– Volvo Concept Universe: Volvo tenía que llevar algo muy especial a casa de sus nuevos dueños, y ha optado por este concept car, que sirve a la marca sueca para mostrar cómo combinar un diseño futurista con sus líneas tradicionales. De ahí que la trasera recuerde a los viejos Volvo de formas rectangulares, con un morro prominente en el que encontramos una parrilla enorme y cuadrada, pero en general la apariencia es coupé. Ahora les tocará enterarse de si los clientes realmente quieren un regreso al pasado.

Con una plataforma de estreno (bautizada SPA: «Scalable Platform Architecture»), todo apunta a que el Concept Universe es la base para lo que será el próximo Volvo S80, aunque por la silueta recuerde a un CLS o un A7. Volvo lo define como sedán de lujo, lo que implica que el modelo de serie conservaría la carrocería de cuatro puertas. En el elegante interior, los ocupantes se sentirán rodeados de chapa y con unas pequeñas ventanillas. El prototipo sólo tiene cuatro plazas, y también es de los que sustituye los botones por pantallas, en este caso similares a iPads, integradas en las molduras de madera. La de la consola central incluso se desplaza hacia el conductor cuando nota próxima su mano. Los botones de las puertas también están disimulados en las molduras, creando en general un interior muy limpio que merece la pena conservar en la medida de lo posible para cualquier modelo de serie.

rolls royce ghost extended wheelbase

– Rolls Royce Ghost Extended Wheelbase: Dicen los analistas de algunas marcas que a los chinos pudientes les gusta hacer ostentación más que a los ricos de cualquier otro país. Seguramente por eso, y porque es un mercado clave para este segmento tan exclusivo, Rolls Royce ha desembarcado en Shanghai con este Ghost que, como su nombre indica en inglés, ha visto aumentada su distancia entre ejes en 170 milímetros, lo que lo lleva a 5,57 metros de longitud, con un techo panorámico que ha aumentado a la par. Todo está orientado a conseguir que los ocupantes viajen a cuerpo de rey en las plazas traseras, pero la suspensión neumática sigue cuidando del placer de conducción. Por lo demás, el motor sigue siendo el V12 biturbo de 563 CV junto a un cambio automático de 8 velocidades, pero el peso ligeramente mayor retrasa una décima la aceleración de 0 a 100 km/h, de 4,9 a 5 segundos. La punta sigue autolimitada a 250 km/h.

Galería de imágenes

Scroll al inicio