La DGT pone en marcha un dispositivo especial para el Puente de Agosto

Con motivo del puente de agosto, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un operativo especial desde el viernes 11 a las 15.00h hasta el martes 15 a las 0.00h.


Un total de 8,1 millones de desplazamientos están previstos para este puente de agosto en las carreteras españolas. Ante este volumen de tráfico, la DGT pondrá en marcha desde el viernes 11 hasta el martes 15 un operativo especial que dará cobertura a los viajes de largo recorrido desde el interior hacia zonas costeras y tendrá especial incidencia en la vigilancia de los trayectos cortos, propios de los desplazamientos a ciudades con celebraciones patronales.

Durante estos días, se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

Además, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán durante todo el puente los controles preventivos de alcohol y drogas entre los conductores, llegando a realizar más de 20.000 controles diarios, de modo que cualquier conductor puede ser solicitado para realizar dichas pruebas.

En cuanto al nivel de circulación, el mayor incremento de vehículos se prevé el viernes y el sábado por la mañana en las salidas de las grandes ciudades hacia las zonas turísticas del litoral y poblaciones con celebración de fiestas, afectando principalmente a carreteras de Madrid, Barcelona, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

Consejos para viajar en el Puente de Agosto

  • Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos y consultar el estado de las carreteras antes de iniciar la marcha.
  • Realizar descansos cada dos horas, la fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente.
  • Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
  • No ingerir alcohol, ni consumir drogas cuando se vaya a conducir.
  • Llevar bien puesto todos los ocupantes del vehículo el cinturón de seguridad, tanto en trayectos largos como en los cortos. Si los menores miden menos de 135 cm deben ir situados en los asientos traseros con su correspondiente sistema de retención infantil.
  • Tener en cuenta el incremento de bicicletas y peatones que durante el verano que transitan por carreteras que unen poblaciones cercanas.
  • En carreteras convencionales, adaptar la conducción a las características de estas vías (cambios de rasante, curvas, calzadas estrechas…)

Scroll al inicio