El informe de cuenta anuales de la Dirección General de Tráfico correspondiente al ejercicio 2019 fue publicado el pasado viernes 22 de enero en el BOE. Aquí puedes acceder al documento. En sus páginas, el documento recoge dentro del epígrafe ‘Otros ingresos de gestión ordinaria’ la cantidad recaudada por las sanciones económicas impuestas por el organismo. En total la cifra asciende a 374.301.167 euros o lo que es lo mismo, más de un millón de euros diario.
Esto se traduce en una media de 12.600 multas al día impuestas en la red de carreteras españolas. Unos datos que van en sintonía con las cifras adelantadas por el director general de la DGT, Pere Navarro, en noviembre de 2020. También sabemos que el 68% de estas sanciones fueron abonadas en el plazo voluntario de 20 días naturales a partir de la notificación.
Por otro lado, la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados, AEA, ha publicado un informe relacionado con esta auditoría que anuncia un incremento de casi un 10% respecto a los datos de 2018. El estudio también establece una clasificación que revela el motivo de las denuncias formuladas. La tabla está encabezada por las multas de exceso de velocidad (2.933.244 denuncias), seguidas por las de no haber pasado la ITV (507.851), la falta de seguro (131.504), no utilizar el cinturón de seguridad (121.206) y conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas (112.365).
Atendiendo a esta misma clasificación, también podemos ver que el número de sanciones que más creció en 2019 fueron las relacionadas con la utilización inadecuada de carriles (25,1%) y el hecho de no respetar la distancia de seguridad (17,8%). Entre las que más bajaron, a pesar de continuar siendo una de las principales infracciones, las relacionadas con presencia de alcohol y drogas (-9,8%). Le siguen las multas impuestas por circular con el carné caducado (-18,2%).
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://www3.actito.com/wf/200262/52/es/Start.act»]