Día para la Prevención del Riesgo Cardiovascular: haz tus desplazamientos más saludables

Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Te contamos qué hábitos te pueden ayudar a retrasar tu aparición mientras te desplazas.


Desde 2005, todos los 12 de marzo se celebra el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular. El objetivo no es otro que concienciar a la población sobre la importancia que tienen las enfermedades del corazón y sobre cómo podemos modificar los factores de riesgo, como son el tabaco, la obesidad o el estrés, para reducir, en la medida de lo posible, la aparición de las enfermedades cardiovasculares.

Como indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en todo el mundo, provocando por el camino fallecimientos prematuros que se podrían haber evitado llevando hábitos saludables.

Para minimizar riesgos una alimentación saludable, hacer ejercicio y evitamos fumar, consumir alcohol o drogas pueden ser fundamentales. Y coincidiendo con el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, desde Autofácil, te recomendamos que si estás en una gran ciudad utilices las nuevas formas de movilidad para evitar riesgos.

Para este supuesto, te recomendamos que utilices la app Moovit, que te permitirá planificar una ruta saludable hasta tu destino. Es decir, podrás usar los servicios de bicicleta compartida, andar hasta la parada de autobús, tren o metro más cercana y emplear los distintos tipos de transporte público. No sólo estarás llevando a cabo una recomendable dosis de ejercicio, sino que también estarás ayudando a reducir la huella de carbono, actor determinante en las enfermedades cardiovasculares.

Cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares

Los factores de riesgo de una enfermedad cardíaca se pueden reducir llevando a cabo un estilo de vida saludable, que se puede resumir en los siguientes puntos:

  • Controlar la presión arterial: la hipertensión es un importante factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares. Es importante controlar la presión arterial de manera regular, al menos una vez al año para la mayoría de adultos.
  • Mantener un nivel bajo de colesterol y triglicéridos: el colesterol alto puede provocar la obstrucción de las arterias y aumentar el riesgo de sufrir un enfermedad o ataque al corazón. Por su parte, los triglicéridos son otro tipo de grasa que hay presente en la sangre y que también se debe controlar a fin de no tener niveles altos, especialmente en las mujeres. Un alimentación saludable y la práctica de ejercicio ayudarán a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Mantener un peso saludable: el sobrepeso u obesidad también aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad relacionada con el corazón. Hay que controlar el peso a través de la alimentación y el ejercicio.
  • Alimentarse adecuadamente: hay intentar limitar las grasas saturadas, los alimentos ricos en sodio y los azúcares añadidos. Comer mucha fruta, verdura legumbre ayuda a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.
  • Hacer ejercicio frecuentemente: además de fortalecer las paredes del corazón, el ejercicio ayuda a controlar el peso y mejorar la circulación, entre otros muchos beneficios.
  • Limitar el alcohol y no fumar: no ingerir demasiadas bebidas alcohólicas reduce la aparición de enfermedades del corazón. La cosa se complica si además se fuma o se consumen sustancias estupefacientes. La recomendación es evitarlo a toda costa.
  • Controlar el estrés: el estrés es un factor de riesgo de una enfermedad cardiovascular porque aumenta la presión arterial, hace comer, beber y fumar más. Hacer ejercicio, escuchar música o pedir ayuda a un profesional médico contribuye a reducir los niveles de estrés.
  • Dormir lo suficiente: no dormir lo necesario -entre 7 y 9 horas- favorece la aparición de hipertensión, estrés, obesidad o diabetes.
  • Cuidado con la diabetes: esta enfermedad duplica el riesgo de contraer una enfermedad cardiovascular, ya que los altos niveles de azúcar pueden dañar los vasos sanguíneos y nervios del corazón. Hay que mantenerla baja siempre.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio