A partir de principios de 2017

Carmena quiere cerrar el centro de Madrid a los no residentes

Victor Delgado
Victor Delgado
El borrador del Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático contempla cerrar el paso a los vehículos no residentes en el centro a partir de principios de 2017.


Este pasado miércoles ha sido presentado en el Ayuntamiento de Madrid el borrador del nuevo Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático. Éste pretende ser aprobado a principios del año que viene y, entre otras medidas, contempla que en el centro de la capital de España solo puedan aparcar los vehículos de los residentes, creando así un Área de Prioridad Residencial -es decir, una zona de acceso restringido al vehículo privado, ya que los no residentes no podrían aparcar en ella-. Aun así, habría excepciones para los vehículos con tecnologías poco contaminantes.

Esta zona estaría delimitada por las calles Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta, Génova, Paseo de Recoletos, Paseo del Prado, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, Ronda de Toledo, Gran Vía de San Francisco, Bailén, Cuesta de San Vicente y Princesa. Además, en algunos de los barrios la velocidad máxima estaría limitada a 30 km/h. Inés Sabanés, Concejal de Medio Ambiente, ha dicho que “se trata de un requerimiento que la Unión Europea ha hecho a Madrid por superar sistemáticamente los límites de contaminación permitidos y exponer la salud de los ciudadanos”.

Además de lo anterior, el borrador del nuevo Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático recogería otra serie de medidas destinadas a reducir la contaminación en el centro de Madrid. Así las cosas, la Gran Vía podría ser añadida en 2018 a las zonas con limitación de tráfico, la velocidad máxima en toda la M-30 podría pasar a ser de 70 km/h -actualmente es de 90 km/h-, se podrían rediseñar las principales vías de distribución del tráfico -como la Castellana, Serrano o Velázquez- para priorizar otros medios de transporte, como la bicicleta o el autobús -en detrimento del coche-. Por último, también podría establecerse una Zona SER -servicio de estacionamiento regulado- en diversos barrios de fuera de la M-30.