La ONU dice que urge tomar medidas sobre el cambio climático

Según el informe, que expone las opiniones y trabajos de más de 800 científicos y publicados a lo largo de los últimos 13 meses, el cambio climático aumentará la probabilidad de impactos graves e irreversibles en personas y ecosistemas, si no se actúa convenientemente desde ya. Según aseguran, de forma literal: «Sin embargo, existen opciones para la adaptación al cambio climático, y con actividades de mitigación rigurosas se puede conseguir que sus impactos permanezcan en un nivel controlable, creando un futuro más claro y sostenible».
Lógicamente, son precisamente los países menos avanzados los que más difícil lo tienen, ya que cuentan con menos medios para afrontar los problemas derivados del cambio climático así como para prevenir este. Para Pachauri: «No será posible afrontar el cambio climático si los distintos agentes anteponen sus propios intereses de forma independiente; solo se alcanzarán resultados positivos con respuestas colectivas, en particular de la cooperación internacional».
La solución pasa por reducir más las emisiones de CO2. Esta reducción debe ser sustancial y sostenida en el tiempo para conseguir resultados. Para ello habría que emplear muchas «trayectorias de mitigación» durante decenios para limitar ese calentamiento al objetivo de 2º fijado por los gobiernos.
«La transición a una economía con bajas emisiones de carbono es técnicamente viable», dijo Youba Sokona, copresidente del Grupo de trabajo III.