El 39% de los españoles contempla la posibilidad de que su próximo coche sea low cost, según indica el informe El Observador del Automóvil, del Banco Cetelem. De hecho, para el 73% adquirir un producto low cost «es una actitud «de consumo inteligente… que permite ahorrar para lo imprescindible». Por eso, según los expertos, marcas como Dacia o Tata incrementerán sus ventas en 2011, y bastantes firmas ofrecerán en su gama modelos low cost como ya lo hace Citroën con su veterano Xsara Picasso o Peugeot con el 206 Plus.
Las mayores novedades serán:
Chevrolet Aveo (llega en junio)
Es el más -pijo- de los low cost, gracias a su imagen deportiva -mide cuatro metros y se ofrecerá con cinco y cuatro puertas-, su amplia gama de motores gasolina y diesel de entre 70 y 110 CV o su buen equipamiento -con ESP de serie-. Parte de los 12.000 euros, por lo que será un 10% más asequible que los urbanos superventas equivalentes -Ibiza, Clio, Corsa…-.
Dacia Logan restyling (otoño)
Esta berlina de cuatro puertas y 4,3 metros de largo recibirá un profundo restyling que asemejará su diseño al del todo camino Duster. Su gama de motores será similar a la que ofrece, en la actualidad, con los 1.5 dCi y 1.2 de gasolina. Además, podrá contar con ESP.
Fiat Panda (noviembre)
Este microurbano de cinco puertas y 3,5 m de largo se renueva por completo; a pesar de ser el Fiat más barato -desde 8.500 euros aprox.- destacará por sus motores de bajo consumo -tanto los gasolina como los diesel gastarán unos 4,0 litros de media- o unas amplias posibilidades de equipamiento… siempre que lo pagues -navegador, Bluetooth, control de funciones por voz, ESP…-.
Hyundai i10 (febrero)
Restyling de este microurbano de cinco puertas y 3,56 m de largo, que estrena un económico motor tricilíndrido 1.0 de 69 CV. Costará desde 8.500 euros.
Kia Picanto (marzo)
Microurbano de 3,56 y motores gasolina y diesel de hasta 78 CV. Será el coche barato -desde 8.000 euros- con la mayor garantía de serie: siete años -o 150.000 km-. También destacará por diseño atractivo y muy buena calidad interior.
Seat Arosa (octubre)
Microurbano de tres puertas y alrededor de 3,6 m de largo, con cuatro plazas y disponible con mecánicas de hasta 100 CV -gasolina y diesel, todas con turbo e inyección directa-. Partirá de los 9.500 euros.
Tata Indica (febrero)
Urbano indio que mide 3,75 m de largo, tiene cinco puertas y sólo está disponible con un motor de gasolina de 75 CV procedente de Fiat. Destaca un buen aprovechamiento del espacio interior; el equipamiento de seguridad contempla cuatro airbags, pero no ESP.
Suzuki Alto serie especial (marzo)
Microurbano de 3,5 m de largo con un motor gasolina de tres cilindros y 68 CV que destaca por su bajo consumo: 4,4 litros. Este nuevo acabado incluye un amplio equipamiento de serie y, como el resto de la gama, bajará de los 10.000 euros.
Tata Nano (noviembre)
A finales de año llegará a Europa el Tata Nano, un urbano de 3,29 metros de largo equipado con un motor de gasolina de tres cilindros -con aprox. 55 CV- asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades. Según Tata Motors España, costará entre 3.500 y 4.500 -, con lo que se convertirá en el coche nuevo más barato a la venta en Europa. Y eso que la versión que llegará al Viejo Continente incorporará bastantes mejoras en seguridad -de serie, ABS, ESP y dos airbags- y equipamiento respecto a la que se vende en la India -allí, este modelo cuesta 1.700 euros-.
En 2012, llegará la versión eléctrica del Nano, que costará aprox. 15.000e -ayudas incluidas- y tendrá una autonomía de 160 km.
VW Lupo (agosto)
Comparte motores, plataforma y tecnologías con el Seat; sin embargo, el VW ofrecerá una calidad ligeramente superior -de las mejores entre los low cost-, un diseño diferenciado y un precio final algo más elevado, pero competitivo: desde 10.500 euros.