
En concreto, Chevrolet está llevando a cabo los tests en el sur de California con cinco unidades de este Spark, y con una sola carga ya es capaz de recorrer 170 kilómetros. Con 114 CV, la potencia del motor eléctrico supera ampliamente los 83 CV del 1.2 de gasolina que en estos momentos hay a la venta. En cuanto a las baterías, están fabricadas por la compañía A123 y son de litio-fosfato -un compuesto que BMW también ha utilizado para sus ActiveHybrid, y que entre otras cosas es más ligero que el ion-litio y permite un mayor número de cargas sin deteriorarse-.
En palabras de Jim Federico, ingeniero jefe de vehículos eléctricos de Chevrolet, «el Spark EV ofrece a los clientes que residan en zonas urbanas y realicen viajes cortos, una opción completamente eléctrica. Complementa la gama de vehículos eléctricos de Chevrolet, incluyendo el Volt EV y el Malibu Eco 2013 con tecnología eAssist«.
La marca anunció en octubre que el Spark eléctrico comenzaría a venderse en 2013, pero sólo una serie de unidades limitadas y probablemente dentro del mercado californiano. Ahora los rumores apuntan a que el próximo modelo en recibir una variante eléctrica será el Cruze. Con estos productos, General Motors apuesta por una nueva filosofía, dado que hasta ahora apostaba por los vehículos de autonomía extendida -el Chevrolet Volt y el Opel Ampera-, que utilizan un motor de combustión que genere energía para alimentar las baterías cuando la carga no da más de sí. En cambio, el Spark y el Cruze serán eléctricos enchufables.
El Spark EV se fabricará en Corea del Sur, en la misma línea de producción que sus hermanos de gama.