La historia de Lucas es, cuando menos, curiosa. Tras iniciarse en competición a finales de los 90, dejó las carreras por falta de apoyos económicos. Sin embargo, un buen día se encontró con que Sony iba a organizar una especie de Operación Triunfo de pilotos a través de su vídeo juego Gran Turismo: el ganador iba a ser piloto oficial de Nissan en una carrera de verdad. -Me compré un asiento, un volante y empecé a participar. No lo hacía nada mal, así que empecé a pensar que quizá podría ganar. En mi casa me dijeron que estaba loco cuando me compré un proyector para ver los circuitos en tamaño real, pero poco a poco fui pasando fases… y gané-.
Después de aquello, Lucas compitió con un Nissan 350Z en las 24 horas de Dubai, que era la carrera prometida para el vencedor de la GT Academy. Lucas quedó noveno de su categoría y 45º de la general junto a sus tres compañeros, el expiloto de F1 Johnny Herbert, Alex Buncombe y Rob Barff. Sin embargo, en Nissan quedaron impresionados con el rendimiento de Lucas, al que decidieron apoyar para lo que quedaba de campeonato. Lucas fue subcampeón de Europa de GT4, certamen que repitió en 2010 para terminar 4º.
Sin embargo, este año Nissan ha optado por Lucas como piloto oficial para las 24 horas de Le Mans y para la Le Mans Cup, donde ha participado ya en dos carreras antes de las 24 horas de Le Mans. Lucas compartirá coche en Le Mans con los franceses Franck Mailleux y Soheil Ayari, y han marcado el mejor tiempo de su categoría en las pruebas de clasificación para poder disputar la carrera.