El ýPrograma Taller Colaboradorý, protagonista en la presencia de SIGAUS en Motortec 2011

De esta forma, el reciclaje de los aceites usados que se producen en el taller se convirtió nuevamente en una de las referencias medioambientales de un certamen que reunió a las grandes empresas y a un gran número de profesionales de la posventa del automóvil. La gestión de los aceites usados despertó un gran interés […]


De esta forma, el reciclaje de los aceites usados que se producen en el taller se convirtió nuevamente en una de las referencias medioambientales de un certamen que reunió a las grandes empresas y a un gran número de profesionales de la posventa del automóvil. La gestión de los aceites usados despertó un gran interés en los visitantes a la feria, entre los que se encontraban profesionales del taller, futuros emprendedores y multitud de estudiantes de mecánica que se interesaron por el proceso de reciclaje del aceite usado, así como por la normativa actual que regula su gestión en los establecimientos de reparación y que estos profesionales deben cumplir.

Durante los cuatro días que duró el certamen, SIGAUS informó a centenares de talleres sobre la posibilidad de participar en el Programa -Taller Colaborador-, que otorga un distintivo a aquellos talleres que realizan operaciones de cambio de aceite y que acreditan el cumplimiento de la normativa respecto a la gestión del aceite usado. Con su participación gratuita en el Programa, los talleres pueden informar y exhibir ante sus clientes su implicación en la recogida y reciclaje del residuo y, con ello, su compromiso con el medio ambiente. Más de 1.200 talleres de todo tipo y ubicados por todo el territorio nacional ya forman parte del Programa.

SIGAUS contó con un stand de 56m2, teñido de verde, y fabricado con materiales reutilizables. En él se instaló un sistema de cubetas de aceite que permitía a los visitantes comprender visualmente en qué consiste el reciclaje del aceite usado, en concreto, a través de la regeneración: la conversión del aceite usado de color negro en una base lubricante válida para formular nuevos lubricantes.

Además, con la construcción del stand, la entidad participó en el proyecto -ResponsARBOLidad, más árboles por un buen clima-, destinando el 0,7% de su coste de fabricación a la plantación de 3 árboles en la Sierra de Alcaraz (Albacete), que absorberán a lo largo de su vida 900 kg de CO2, combatiendo así las emisiones contaminantes.
Asimismo, la entidad intervino en las jornadas formativas organizadas por ASETRA (Asociación de Talleres de Madrid) con la presentación de -La Gestión de los Aceites Usados en el Taller. Programa Taller Colaborador SIGAUS-, que tuvo lugar el jueves 31 marzo.

Scroll al inicio