
Hace dos días, lamarca francesa sufrió la filtración de imágenes del futuro Koleos durante la presentación del Fluence en la India. Hoy se ha visto confirmada por información oficial. En el exterior, la parrilla aumenta su tamaño, sus barras son ahora cromadas y quedan en posición horizontal. Los faros han sido reducidos, incluidos los antiniebla y, siguiendo la tendencia de los restyling en estos tiempos que corren, se han visto además redondeados. Los retrovisores incorporan ahora intermitentes LED, y se puede optar por un nuevo color: El naranja Cayenne.
Por dentro, se ha renovado la iluminación y algunos mandos. Habrá nuevas tapicerías y nuevas inserciones cromadas en el salpicadero, que Renault concretará según se acerque la fecha de lanzamiento. Los huecos portaobjetos ahora son más amplios, alcanzando los 70 litros de capacidad entre todos. Pero las grandes novedades de equipamiento son el control de arranque en cuesta y el control de descenso, no disponibles ahora mismo en el Koleos y de serie cuando llegue este lavado de cara. El «Hill Descent Control» o control de descenso consiste en que el vehículo, para regular la velocidad en pendientes cuesta abajo, dosifica automáticamente el ABS si constata que el conductor no está pisando el acelerador para aumentar el ritmo.
Mecánicamente, los motores 2.0 dCi de 150 y 175 CV han recibido mejoras en cuanto a eficiencia, al igual que la caja de cambios y la carrocería, con los retoques aerodinámicos de rigor. Ahora emiten 148 y 166 gramos de CO2 por km. respectivamente, lo que significa una mejora del 12 y del 5 % frente a las mismas motorizaciones en la actualidad. Estos datos se refieren a las unidades que equipen la tracción 4×2, pero seguirá pudiéndose optar por la 4×4 procedente de Nissan.
Galería de imágenes