España lo pasará mal sin el petróleo de Irán

Margallo justificó una decisión que en principio perjudica al país: «Entendemos que la seguridad de la zona es prioritaria y, por tanto, estamos dispuestos a hacer este sacrificio para conseguir la unanimidad en Europa«. Por otro lado, Margallo defendió acordar entre todos los países de la UE un período de exención, que el ministro español […]


Margallo justificó una decisión que en principio perjudica al país: «Entendemos que la seguridad de la zona es prioritaria y, por tanto, estamos dispuestos a hacer este sacrificio para conseguir la unanimidad en Europa«. Por otro lado, Margallo defendió acordar entre todos los países de la UE un período de exención, que el ministro español sitúa en unos seis meses, con el que poder terminar los contratos todavía en vigor.

El temor a una nueva subida de los precios de los combustibles en España ha llevado también a Margallo a asegurar que nuestro país, al igual que Italia y Grecia, se verá compensado por el esfuerzo extra que le supone prescindir del crudo iraní.

Son cerca de 450.000 barriles diarios los que Europa exporta de Irán en total, pero el actual control de Libia por parte de las potencias aliadas puede ser lo que evite mayores inconvenientes para la economía de los Estados del Sur. Es un hecho que el petróleo importado de Libia ha aumentado de forma constante desde el fin de la guerra en el país.

Los analistas atribuyen en gran medida al conflicto con Irán la subida en diez dólares del precio del barril nada más comenzar 2012, que ya se ha notado al marcar el gasoil máximos históricos de precio. Ole S. Hansen, analista del Saxo Bank, explica: «Los especuladores han seguido incrementando sus posiciones largas netas en el mercado por el aumento de los riesgos geopolíticos, algo que ayuda a explicar por qué el movimiento alcista inicial tras el anuncio no ha sido mayor. No obstante, en los próximos días y semanas, el mercado va a esperar con nervios el próximo movimiento de Irán, y en el improbable caso de que se llegue a un conflicto bélico, el precio del petróleo tiene un potencial alcista de nada menos que de entre 20 y 40 dólares, en función del impacto sobre el paso libre a través del Estrecho«.

Scroll al inicio