Las primeras unidades del RML SWB ya van camino de sus propietarios

Nicolás Merino
Nicolás Merino
El sucesor espiritual del legendario Ferrari 250 SWB ya se encuentra en fase de producción, con las primeras unidades llegando a finales de marzo.

Tal y como te contamos hace unos meses, el RML SWB (de Short Wheelbase) era la reencarnación del mítico Ferrari 250 SWB, un vehículo sólo al alcance de los bolsillos más pudientes. Por eso mismo, este reinicio de RML supone una fórmula idéntica en sus cimientos, pero con mucha más tecnología y a un precio no tan desorbitado como el que ostenta el deportivo italiano (en 2022 se vendió una unidad de 1960 por más de 8 millones de dólares).

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Tras un 2022 en el que se concretó la fase de producción y en el que mostraron su primer prototipo, conocido como Car Zero, en RML ya han anunciado que la primera unidad se entregará a finales de marzo y que tienen otras dos unidades en fase de producción. El RML SWB se ensambla totalmente a mano en un periodo de nueve meses, de ahí que sea una tirada limitada a sólo 30 unidades con un precio estimado de 1,6 millones de dólares.

El RML SWB es ligereza en estado puro

RMLShortWheelbases Lotus1

Como puedes ver en la imagen que acompaña al artículo, los cuatro modelos expuestos muestran cómo es el proceso de producción del RML SWB. Junto al chasis derivado del Ferrari 550 Maranello, se ha creado una carrocería de carbono específica que sólo agrega 42,5 kg a la báscula para un peso en seco de 1.470 kg. La unidad completada que ves en la instantánea es el primer modelo que se entregará.

Bajo el capó, nos encontramos con un bloque V12 de aspiración natural 5,5 litros. De hecho, se trata del motor F133 presente en el 550 Maranello, junto a una transmisión manual de seis velocidades y un diferencial de deslizamiento limitado para un comportamiento acorde a los tiempos que corren. El mencionado bloque anuncia 485 CV y 568 Nm de par máximo, cifras que permiten al RML SWB acelerar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y alcanzar un techo de velocidad de 298 km/h.

rml-swb-preproduccion

Asegurar un buen rendimiento dinámico a esas velocidades en un vehículo de estas características ha sido un auténtico desafío para el equipo de diseño, De hecho, han tenido que instalar una selección de sutiles dispositivos aerodinámicos en la carrocería para reducir la carga a alta velocidad sin modificar en exceso el diseño. Algunos de estos elementos se han inspirado en aquellos que se encuentran en el Ferrari 250 SWB, incluyendo las rejillas de ventilación ubicadas detrás de los pasos de rueda para reducir la presión en el interior.

Por su parte, el interior también se ha realizado tomando como referencia el 250 SWB, pero empleando la arquitectura y la disposición de los elementos presentes en el Maranello 550. Mientras las primeras unidades llegan a sus respectivos clientes, el RML SWB podrá verse en el Goodwood Members Meeting que se celebra del 15 al 16 de abril.