Ficosa patrocina el primer campeonato de Europa de conducción eficiente

El Director de Investigación y Desarrollo de FICOSA, Vicenç Aguilera, ha explicado que la fórmula de las ECOSeries está en línea con el compromiso de la multinacional con la seguridad, la eficiencia y la conducción responsable.  Al mismo tiempo, considera que se trata de una iniciativa que está en consonancia con la política de innovación […]


El Director de Investigación y Desarrollo de FICOSA, Vicenç Aguilera, ha explicado que la fórmula de las ECOSeries está en línea con el compromiso de la multinacional con la seguridad, la eficiencia y la conducción responsable.  Al mismo tiempo, considera que se trata de una iniciativa que está en consonancia con la política de innovación que desarrolla la empresa.  Vicenç Aguilera destacó que -los valores de FICOSA están muy relacionados con el objetivo de las ECOSeries ya que constituyen una apuesta por la conducción eficiente y las nuevas tecnologías-.

Las carreras de las ECOSeries están abiertas a la participación de conductores con cualquier  vehículo de serie.  Existen dos modalidades de competición:  ECOSeries Eficiencia¸ que da prioridad a la relación entre rendimiento y consumo y ECOSeries Regularidad, que busca la constancia con un consumo limitado e incluye una categoría para vehículo eléctrico.

El campeonato consta de seis carreras, dos de las cuales se celebran en el Circuito de Catalunya:
–    20 de marzo: Parc Motor Castellolí
–    17 de abril: Circuito de Alcarrás
–    15 de mayo: Circuito de Calafat
–    11 de septiembre: Circuito de Cataluña
–    23 de septiembre: Carrera extra en el Circuito de Cataluña
–    16 de octubre: Circuito de la Comunidad Valenciana

La participación en la carrera que se celebrará el 11 de Septiembre en el Circuito de Catalunya puede llegar a superar la treintena de vehículos, entre los que se cuentan 10 vehículos eléctricos que competirán junto con otros de gasolina, diesel, GLP e híbridos.

Las ECOSeries están organizadas por la Federación Catalana de Automovilismo con el apoyo del Institut Català d-Energia y del Ayuntamiento de Barcelona a través de la Plataforma LIVE Barcelona (Logística para la Implementación del Vehículo Eléctrico).

Scroll al inicio