Mucho más que un motor de aire

Parecía un imposible que nuestros ojos nunca llegarían a ver. Y no hablo del fin de la crisis ni de la extirpación de la corrupción en nuestra clase política. Hablo de algo mucho más complejo que todo ello y que, sin embargo, ya es una realidad: el motor que funciona con aire.


Este verano, Peugeot lanzará al mercado su modelo 2008, uno de los muchos mini-todo camino que tan de moda se pondrán en los próximos meses– véase los Renault Captur, VW Taigun, Fiat 500L Trekking, Ford EcoSport…–, pero que será el único que presentará, en 2015, una utopía largamente soñada por los ingenieros del mundo entero. El bautizado como 2008 Hybrid Air se impulsará con un motor híbrido… pero no un híbrido como los que conocemos hasta ahora: éste se alimentará de gasolina y de ¡aire! Así como suena, y su consumo estimado rondará los 2,9 litros/100 kilómetros, con unas emisiones de 69 gramos de CO2/km. Su importancia tecnológica es el motivo, y no otro, por el que el Peugeot 2008 Hybrid Air protagoniza nuestra portada de este mes, y al que dedicamos espacio suficiente en páginas interiores para dejar claro cómo será su revolucionario sistema de funcionamiento. Pero no es el singular 2008 el único modelo con méritos propios para haber ocupado este mes el lugar de privilegio que otorga una portada de autofácil. Igualmente podrían haberlo sido el híbrido Audi A3 e-tron, que con 204 CV consume sólo 1,5 litros a los 100, o el Toyota i-Road eléctrico que se inclina para tomar las curvas. Y cómo no, el espectacular Ferrari LaFerrari, cuyo motor de gasolina de 800 CV se complementa con otro eléctrico de 193 CV que le permiten superar los 350 km/h y acelerar de 0 a 200 km/h en 7 segundos. Pero esto no es todo; adentraros con interés en el súper informe de futuro que hemos elaborado este mes y serán muchas las sorpresas con las que os encontraréis… entre ellas, por supuesto, también las opiniones que nosotros tenemos sobre cada uno de los protagonistas. ¡Sorpresas te da vida!

Scroll al inicio