Ford Escape, el sustituto del Kuga

Este SUV norteamericano cambia de manera radical y deja  a un lado su imagen sólida y sus interiores sobrios y anticuados para adoptar una imagen muy similar a la del Kuga, modelo al que reemplazará en nuestro mercado -su presentación oficial en Europa tendrá lugar en el Salón de Ginebra del año que viene-. La […]


Este SUV norteamericano cambia de manera radical y deja  a un lado su imagen sólida y sus interiores sobrios y anticuados para adoptar una imagen muy similar a la del Kuga, modelo al que reemplazará en nuestro mercado -su presentación oficial en Europa tendrá lugar en el Salón de Ginebra del año que viene-. La inspiración viene del prototipo Vertrek Concept que vimos a primeros de año en Detroit, aunque la solución final lo podemos definir como un collage de varios modelos ya existentes: el perfil recuerda al Kuga, mientras que el frontal es muy similar al del Focus con un interior parecido al del C-Max.

El resultado es un modelo estéticamente atractivo, pero sin el gancho del primer Kuga -en todo caso, los americanos agradecerán este paso adelante respecto al actual Escape-. Los rasgos del Focus los percibimos en los faros delanteros, los paragolpes y la pequeña calandra con una barra cromada horizontal con el logo de Ford en el centro. Se aprecia más grande y pesado que el Kuga europeo, pero a cambio ofrecerá un plus de habitabilidad y maletero. También encontramos algunas mejoras tecnológicas ya conocidas en otros modelos de la marca, como la parrilla activa para reducir el consumo de combustible, el asistente de aparcamiento o la apertura del maletero con sólo pasar el pie por debajo del coche, una solución que ya utiliza, por ejemplo, el nuevo Volkswagen Passat.

En Estados Unidos saldrá a la venta con tracción delantera y total, si bien todos los motores serán de gasolina. Encontramos un 2.5 atmosférico de 168 CV y dos Ecoboost: un 1.6 de 173 CV y un 2.0 de 237 CV. El cambio será uno automático de seis marchas. Su salida al mercado está prevista para principios de 2012, pero en Europa tendremos que esperar algo más. Por supuesto, en nuestro mercado estará disponible con mecánicas diésel -el 2.0 TDCi seguirá teniendo protagonismo- y más posibilidades de transmisión.

Scroll al inicio