Ford Fusion, el hermano americano del Mondeo

El Ford Fusion -o Mondeo, según el mercado- estará disponible con tres posibilidades de propulsión, algo fuera de lo común: además de las versiones de gasolina, estará disponible un híbrido y un híbrido enchufable, eso sin contar con los motores diésel que llegarán a Europa cuando se produzca su lanzamiento. ¿Cuándo ocurrirá? En principio, su comercialización en América está prevista para finales de año, por lo que en el Viejo Continente tendremos que esperar hasta 2013.
La imagen exterior mantiene la esencia del modelo actual, pero introduciendo algunos elementos de diseño vistos en el Ford Evos Concept, como la forma de la parrilla o los faros más afilados. Pero más allá del diseño, nos interesa mucho más saber cómo ha evolucionado la puesta a punto del chasis, y la marca americana asegura que el salto adelante es más que notable: delante conserva la suspensión de tipo MacPherson, mientras que detrás monta un eje trasero multibrazo, «comparable con las configuraciones de Audi y BMW», como asegura el director del programa del Fusion, John Jraiche. La dirección asistida es eléctrica para limitar el consumo.
Volviendo a las mecánicas, los propulsores de gasolina serán dos EcoBoost de cuatro cilindros: un 1.6 y un 2.0, con potencias aún no homologadas, pero que rondarán 180 CV el primero y 240 CV el segundo. La configuración de serie es con tracción delantera y cambio manual de seis velocidades, aunque también se ofrece tracción total, Stop/Start y una transmisión de seis velocidades con levas de cambio SelectShift Automatic. Precisamente este cambio automático, con tracción 4×4, llantas de 19 pulgadas y motor 2.0 EcoBoost será la versión más deportiva. Según los cálculos de la empresa, la versión más eficiente será la 1.6, con un consumo medio que rondará los 7,6 l/100 km.
El Ford Fusion Hybrid, por su parte, sustituye las anteriores baterías de níquel e hidruro metálico por otra de litio, que aligera el peso y ayuda a ahorrar carburante. Además, es capaz de acelerar en modo 100% eléctrico hasta una velocidad máxima de 100 km/h -el actual Fusion Hybrid se queda en 75 km/h-. El motor de gasolina es un 2.0 de cuatro cilindros, con el que consigue un consumo de 5,0 l/100 km en ciudad y de 5,3 l/100 km en carretera.
La variante híbrida enchufable, bautizada como Ford Fusion Energi, permite recorrer un buen puñado de kilómetros en modo eléctrico, por lo que consigue unas magníficas cifras de combustible -los primeros 100 km los cubre con apenas 2,3 litros de gasolina-. Su llegada está prevista para otoño, pero Ford no ha querido dar muchos más detalles al respecto.
Y para cerrar el círculo, contará con la última tecnología de la casa, entre la que destacan el asistente de cambio involuntario de carril, el control de crucero adaptativo, la ayuda al aparcamiento, el asistente de ángulo muerto, el control por voz… Algunas de estas funciones por voz se integran en los dispositivos SYNCy MyFord Touch.