Mediante la tecnología de realidad mixta Microsoft HoloLens

Ford prueba la realidad aumentada para diseñar sus coches

Antonio Moraleja
Antonio Moraleja
Los diseñadores de Ford han cambiado las herramientas de modelaje en arcilla por la tecnología de realidad mixta Microsoft HoloLens, que permite ver elementos virtuales de diseño como si fuesen parte de vehículos reales.


La industria del automóvil está evolucionando mucho a nivel de diseños y tecnologías de los vehículos, pero también en los procesos de fabricación de los modelos. Ford, por ejemplo, está ampliando las pruebas de la tecnología de realidad mixta Microsoft HoloLens a nivel global para facilitar el trabajo a sus equipos de ingeniería y diseño, ya que a través de este sistema que incluye unos cascos inalámbricos, se pueden ver diversos diseños y piezas digitales como si estos ya estuvieran incorporados a un vehículo real.

La tecnología Microsoft HoloLens deja a años luz el tradicional modelado de arcilla que utilizan hasta la fecha la gran mayoría de fabricantes, pues con el simple uso de unos cascos inalámbricos, los equipos de diseño de Ford pueden probar diferentes formas, tamaños y texturas de futuros atributos que se quieran incorporar en los vehículos en cuestión de horas o minutos.

Mientras los diseñadores equipados con cascos inalámbricos se mueven alrededor de un vehículo real, Microsoft HoloLens escanea y hace un mapa del entorno de manera mucho más precisa que un GPS para generar hologramas e imágenes desde el ángulo en que se está viendo el vehículo. Los cascos están equipados con un ordenador con Windows 10 que aporta la potencia del sistema operativo a un dispositivo holográfico inalámbrico, wearable y móvil.

Los diseñadores ven imágenes en 3D de temas y características como si estos elementos ya formasen parte del vehículo, permitiéndoles evaluar rápidamente el diseño, hacer cambios y determinar opciones de diseño en fases tempranas de desarrollo. «Con HoloLens, podemos ver instantáneamente propuestas virtuales para decidir en qué dirección deberían dirigirse», asegura Michael Smith, gerente de diseño de Ford.

Ford también ha adaptado la tecnología HoloLens para permitir a los diseñadores colaborar con los ingenieros para entender mejor la experiencia de usuario. Por ejemplo, la tecnología permite a un diseñador y a un ingeniero evaluar casi en tiempo real cómo queda un nuevo espejo retrovisor, además de cómo le permite al usuario ver el entorno del coche. Incluso se pueden sincronizar los cascos para permitir que varios miembros del equipo vean un diseño de manera simultánea, haciendo que sea más fácil trabajar en conjunto.

Ford está investigando ya cómo implantar la tecnología HoloLens en procesos de ingeniería avanzada, con el objetivo de ampliar las iniciativas de la compañía en el uso de tecnologías avanzadas de visualización tales como realidad virtual.