El "Káiser" de la Fórmula 1 sigue muy presente en la memoria de los aficionados. Han pasado ya cinco años desde aquel fatídico 29 de diciembre de 2013, día en el que el alemán sufrió un accidente muy grave mientras esquiaba. Pese a todo, la leyenda sigue viva, aunque no en las condiciones que todo el mundo desearía.
Desde sus inicios a mandos de su Jordan y después de unas buenas referencias en categorías inferiores, Schumacher empezaba a escribir las páginas de un libro que en el futuro se convertiría en un Best Seller. En 1993, con solo 23 años y conduciendo un Benetton, accedía por primera vez a lo más alto del cajón y lo hacía en un circuito con solera como es Spa.
A la temporada siguiente al libro de esta leyenda se incorporaba un nuevo capítulo. Tras un año muy igualado, Schumacher conseguía alzarse con el primer título de muchos otros que vendrían en el "Gran Circo". El alemán había llegado para quedarse y a la campaña siguiente accedía al equipo en el que el gran público le recuerda: Ferrari.
A los mandos del coche de la escudería italiana fue donde llego su época dorada de verdad. Del año 2000 al 2004 la Fórmula 1 no conoció otro campeón que el germano, lo que fue un hito sin precedentes con cinco mundiales consecutivos. La sombra del bávaro era muy alargada, y todos sus rivales temían el gran pilotaje con el que Schumacher deleitaba a todos los aficionados.
Su fichaje por Ferrari, la obtención de su sexta corona del mundo, o sus duelos con Hill o Alonso, son algunos de estos ejemplos que hacen que el libro escrito por Michael Schumacher sea prácticamente imposible de repetir en la Fórmula 1.
Todos los pensamientos de los aficionados tienen a Schumacher presente. La idea de poder volver a ver al "Káiser" sonreír es un gran deseo de todos que esperemos que se cumpla en breve espacio de tiempo. Sin duda "Schumi" cuenta con todo el apoyo del mundo del deporte, y esto puede ser un granito de arena para que su recuperación de pasos adelante y no se encuentre en stand by como hasta el momento.
Schumacher tiene delante de si la batalla más importante de su vida. Esta, está siendo larga y difícil, pero para un campeón como él los milagros existen y algo que parece poco probable puede que llegue a buen término. El "Káiser" tiene aún muchas hojas que seguir escribiendo en su publicación dorada.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.