La FIA y los organizadores del Mundial de Fórmula 1 han anunciado el aplazamiento de los Grandes Premios de España y Holanda y la suspensión oficial del Gran Premio de Mónaco. De esta forma, y si no hay más retrasos debido al coronavirus, la temporada 2020 de Fórmula 1 comenzará el 7 de junio en el circuito de Bakú.
La crisis del coronavirus y su rápido expansión por todo el mundo está haciendo que la FIA y los organizadores del Mundial de Fórmula 1 tengan que tomar medidas drásticas en el calendario de un campeonato 2020 que, en consenso con los pilotos, no tendrá parón de verano para así poder disputar la mayoría de pruebas que se han aplazado.
Las últimas noticias, tras ver como se han suspendido las cuatro primeras carreras que tenían que disputarse en Australia, Bahrein, Vietnam y China, tienen que ver con el aplazamiento de los Grandes Premios de España y de Holanda. Además, también se ha hecho oficial que este año no se disputará el Gran Premio de Mónaco, una de las carreras más míticas del calendario de Fórmula 1.
De esta forma, el Gran Premio de España, que se iba a disputar en el circuito Barcelona-Catalunya del 8 al 10 de mayo, se cancele de forma temporal a la espera de que, como el Gran Premio de Holanda, la FIA y los organizadores del campeonato busquen nuevas fechas para estas carreras. El impacto del brote de coronavirus, que se espera que dure meses, ha provocado que los jefes de la F1 confirmen la temporada 2020 no comenzará antes de junio, cuando está programado el Gran Premio de Azerbayán en el circuito de Bakú.
En un comunicado emitido por la FIA, el órgano rector informó que las decisiones fueron impulsadas por el deseo de garantizar la seguridad de los competidores y los aficionados. Os dejamos con el comunicado de la Fórmula 1 sobre las nuevas suspensiones y aplazamientos:
"Debido a la naturaleza continua y cambiante de la situación de COVID-19 a nivel mundial, la FIA, la Fórmula 1 y los tres promotores han tomado estas decisiones con el fin de garantizar la salud y la seguridad del personal que viaja, de los participantes del campeonato y de los aficionados, lo cual sigue siendo nuestra principal preocupación", se explicó en el comunicado.
"La FIA y la Fórmula 1 siguen colaborando estrechamente con los promotores afectados y las autoridades locales para vigilar la situación y tomarse el tiempo necesario para estudiar la viabilidad de posibles fechas alternativas para cada gran premio del año, en caso de que la situación mejore".
"La FIA y la Fórmula 1 esperan comenzar la temporada 2020 tan pronto como sea seguro hacerlo después de mayo y seguirán supervisando regularmente la situación de COVID-19 en curso".
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.