BMW M135i xDrive 2020
El nuevo BMW Serie 1 lleva a la venta desde finales de 2019. Se trata de la tercera generación y se denomina internamente como F40. La principal novedad es que la tracción trasera pasa a ser delantera -sigue habiendo tracción total xDrive-, y que los motores ahora van colocados en posición transversal y, como máximo, tiene cuatro cilindros -antes había de seis-. Emplea la nueva plataforma denominada UKL2 que llevan algunos modelos de Mini, el BMW X1, X2 y Serie 2 Active Tourer.
BMW M135i xDrive 2020
La versión que estamos probando es la más potente y deportiva. Se denomina M135i xDrive, y bajo su capó encontramos un nuevo motor 2.0 turbo gasolina con cuatro cilindros que desarrolla 306 CV. Su tracción es total. Según la marca, no se espera una variante más deportiva del Serie 1. En el caso de querer algo más potente -por ejemplo, una versión 100% M-, habrá que optar por el Serie 2 Coupé.n
BMW M135i xDrive 2020
Su diseño exterior cambia totalmente. Esta tercera generación mide 4,32 metros -es 1 cm más corto que el anterior y 1,3 cm más alto-. Además, el nuevo Serie 1 sólo se vende con carrocería de cinco puertas. Visto desde atrás, parece más bajito y ancho de lo que realmente es. La doble salida de escape la podemos encontrar en otras versiones, pero no con este tamaño de 100 mm de diámetro.
BMW M135i xDrive 2020
En fotos puede parecer un coche menos deportivo de lo que es por sus formas, pero al natural gana bastante. El color azul denominado Misano Blau metalizado cuesta 828 euros.n
BMW M135i xDrive 2020
Los faros de led son de serie para todas las versiones y ofrecen una buena iluminación. Por 592 euros pueden ser adaptativos, una opción que merece la pena pagar.
BMW M135i xDrive 2020
La parrilla cobra más protagonismo en el nuevo Serie 1. Esta versión M135i lleva los rebordes en un color gris antracita, que también encontramos en otras partes del coche como en las entradas de aire de los paragolpes. Si elegimos la opción Shadow Line de Brillo intenso BMW Individual -sin coste- todas estas piezas irán en un atractivo negro brillante.
BMW M135i xDrive 2020
Los paragolpes son específicos en esta versión M135i xDrive y del acabado M Sport. Tienen un diseño deportivo donde destacan el tamaño de las entradas de aire.
BMW M135i xDrive 2020
De serie el M135 xDrive lleva unas llantas de 18”. Estas de 19” que resultan tan atractivas, son las M de radios dobles bicolor y cuestan 769 euros. Eso sí, con este tamaño de llanta, la suspensión adaptativa que cuesta 178 euros no está disponible. Otra cosa que tampoco nos ha convencido es el modelo de neumático montado en un coche de carácter deportivo ya que esta unidad en concreto equipa unos ContinentalPremiumContact6 en medida 235/35 R19. Otras unidades salen de fábrica con los Bridgestone Potenza S005 -más deportivos-.
BMW M135i xDrive 2020
Los pilotos traseros ofrecen un generoso tamaño y por tanto tienen buena visibilidad, ofreciendo para todas las funciones tecnología led. Los catadióptricos van colocados en el paragolpes -en una parte más baja-, y quedan demasiado expuestos a los golpes de aparcamiento.
BMW M135i xDrive 2020
La inscripción que indica el modelo va ubicada en el lado derecho del portón. Se puede pedir para que de fábrica no la lleve.
BMW M135i xDrive 2020
En el lado izquierdo lleva la inscripción xDrive, que nos indica que se trata de una versión con tracción a las cuatro ruedas. Eso sí, es un tracción delantera que en determinadas condiciones manda más o menos par al tren trasero. También lleva un diferencial autoblocante delantero.
BMW M135i xDrive 2020
El motor es una de las mejores cosas que encontramos en esta versión del Serie 1. Se trata de un propulsor 2.0 gasolina con cuatro cilindros TwinPower Turbo -tiene un turbo con dos entrada que mejora la respuesta-. Desarrolla 306 CV y 450 Nm desde 1.750 rpm. Este mismo motor lo podemos encontrar en el Mini Countryman John Cooper Works y el BMW X2 M35i xDrive. El M135i xDrive sólo se vende con una caja de cambios automática mediante convertidor de par de ocho velocidades. Es rápida y no ofrece brusquedades entre cambios de marcha. En ciertos momentos de la prueba, dio algún pequeño tirón que posiblemente se trate de un fallo puntual de esta unidad.
BMW M135i xDrive 2020
El M135i xDrive emplea dos barras de refuerzo. Una se encuentra en la propia cuna del motor y otra va de copela a copela.
BMW M135i xDrive 2020
Las salidas de escape tienen 10 mm de diámetro. Disponen de una mariposa de accionamiento eléctrico que abre o cierra la salida de escape en función del modo de conducción elegido. Va cerrada en modo Comfort y Eco Pro para producir menos sonido de escape…
BMW M135i xDrive 2020
…y abierta en modo Sport para producir un sonido de escape más deportivo. Además, en esta posición el escape produce petardeos en las reducciones. Ahora bien, podría sonar un poco más deportivo y no recurrir tanto al sonido producido por los altavoces.
BMW M135i xDrive 2020
Aquí apreciamos la suspensión trasera independiente por paralelogramo deformable y los palieres de las ruedas traseras. Como curiosidad, todas las versiones del Serie 1 -incluidas las básicas- llevan este esquema de suspensión. Cosa que no sucede en rivales como Audi A3 Sportback y el Mercedes Clase A, donde las variantes menos potentes equipan un sistema de suspensión menos efectivo mediante eje de torsión. El Serie 1 puede tener tres tipos de suspensión: la normal, la deportiva M y la adaptativa.
BMW M135i xDrive 2020
La instrumentación se muestra en una pantalla de 10,25”. La resolución es muy buena, al igual que la visión en cualquier tipo de circunstancia. Eso sí, cuesta encontrar la información de un sólo vistazo y pese a variar su aspecto en función del modo de conducción seleccionado, la apariencia es prácticamente la misma. Es una pena desaprovechar el potencial de una pantalla de esta forma tan absurda.
BMW M135i xDrive 2020
Las levas, que están detrás del volante, tienen buen tacto y tamaño. Desde luego invitan a utilizarlas continuamente.
BMW M135i xDrive 2020
Alrededor de la palanca de cambios encontramos los botones para elegir el modo de conducción, el botón de arranque, el freno de mando eléctrico y el mando para manejar el sistema multimedia. Todos ellos se muestran muy intuitivos y ofrecen un buen tacto.
BMW M135i xDrive 2020
Presumiblemente, por comportamiento en carreteras de curvas, el BMW M135i xDrive debería de ser una de las referencias del segmento… pero no es así. Es cierto que el motor es muy bueno y obtiene unas prestaciones sobresalientes, al igual que la suspensión que trabaja de forma eficaz incluso sobre carreteras en mal estado. El motor turbo empuja desde bajas vueltas con contundencia y sigue ofreciendo respuesta hasta prácticamente el corte de inyección. Pero en curva, el comportamiento no es el esperado. El morro tiende a perder la trayectoria en cuanto abrimos gas. Da la sensación de que el autoblocante delantero y la tracción total actuarán tarde o estuvieran mal calibrados. Si entras forzado en una curva, notarás como el coche tiene una clara tendencia a seguir de frente -en parte los neumáticos tienen cierta responsabilidad-.
BMW M135i xDrive 2020
El precio del BMW M135i xDrive arranca en 51.900 euros.




















