Los futuros rivales del Nissan Qashqai

Algunos de estos modelos llegarán este año... pero la mayoría tardarán aún un par de años


Suzuki SX4

Llega en septiembre Precio sin definir 2 motores

Si quieres un producto que funcione… El más próximo de los rivales del nuevo Qashqai imita casi al detalle la fórmula del Nissan original: es un modelo de cinco plazas y 430 l de maletero que mide 4,3 m de largo, 1,76 m de ancho y 1,57 m de alto€ con un diseño sencillo, atractivo y clásico -de hecho, recuerda al del actual Qashqai-. El SX4 estrena una nueva y moderna plataforma, disponible con tracción delantera o total -esta última opción cuenta con un dispositivo para elegir entre cuatro modos de conducción, según el terreno por el que se circule-. También son novedosos los dos motores de inicio: un 1.6 gasolina -con cambio manual de cinco marchas o aut. de seis- y un 1.6 turbodiesel -con caja manual de seis velocidades- ambos con 120 CV.

Subaru Viziv

Llega en 2016 Desde 21.000e Híbrido

Para usar fuera del asfalto Este concept adelanta el diseño que tendrán los futuros Subaru de la marca. Al igual que el primer Qashqai, este coche destaca por su ajustada longitud -4,32 m- aunque, a cambio, su generosa anchura – 1,9 m- y reducida altura -1,51 m-, unido a la posibilidad de que cuente con una carrocería dotada de dos grandes puertas laterales, le dan una vistosa apariencia de coupé. Basado en una nueva plataforma, podrá contar con tecnología híbrida, que combina un propulsor bóxer 2.0 gasolina con dos motores eléctricos y un cambio automático. En su equipamiento opcional habrá, incluso, una cámara que lee la carretera€ y nos permite anticiparnos a los imprevistos.

Volkswagen Tiguan

Llega en 2014 Desde 26.000e

Un Golf… todo camino La segunda generación del Tiguan será uno de los modelos más completos del segmento: En primer lugar, es muy probable que se ofrezca en versiones de tres y cinco puertas -para competir sobre todo con el Range Rover Evoque-. Y segundo, porque contará con una amplia gama de motores tanto gasolina -de 140 a 220 CVcomo diesel -de 110 a 184 CV-, todos con turbo. Este modelo de 4,34 m de largo, 1,88 m de ancho y 1,52 m de alto dispone de la avanzada plataforma MQB, puede incluir tracción total inteligente, sistema de propulsión híbrido y suspensión regulable. Su interior, con cinco plazas y 380 litros de maletero, será práctico y una referencia por calidad. 1 lTres diesel, tres gasolina, un híbrido

Ssangyong SIV-1

Llega en 2015 Desde 18.000e 2 motores

Será el mejor modelo de la marca Modelo emplazado por debajo del Korando€ y que se situará como la referencia por precio -sin renunciar a un amplio equipamiento de serie-. Este coche de 4,5 m de largo, 1,88 m de ancho y 1,64 m de alto inaugura el diseño de los nuevos SsangYong, más actual y deportivo. Ojo a sus motores: se anuncian dos propulsores, uno de gasolina – 1.6 turbo de 205 CV con cambio manual o automático, siempre de seis marchas- y un diesel -1.6 de doble turbo con 150 CV-. Asimismo, este modelo estrena una plataforma con 2,7 m de distancia entre ejes y tracción delantera o a las cuatro ruedas.

Renault Egeus

Llega en 2015 Desde 22.000e 2 gasolina, 2 diesel

basado en el mégane Para repetir el éxito de su primo de Nissan -y sustituir al Koleos-, en Renault han decidido que la próxima generación del Mégane cuente con su propia variante todo camino. Será un modelo que, aunque con un diseño completamente distinto -tanto al Qashqai como al Mégane ‘normal’ y unas mayores posibilidades de personalización exterior e interior, compartirá motores -es decir, no faltarán avanzados propulsores gasolina y diesel con turbo y hasta 200 CV de potencia-, plataforma -de nuevo desarrollo- y tecnologías con el Nissan -como su avanzado dispositivo de control del perímetro del vehículo-.

Seat Ibx

Llega en 2015 Desde 24.000e 2 gasolina, 3 diesel

El primer todo camino de la marcaSeat debe casi duplicar su producción y ventas a medio plazo en todo el mundo… y uno de los modelos que tiene que ayudar a conseguirlo es este todo camino. Basado en la plataforma del León, tendrá la apariencia más deportiva del segmento -el modelo definitivo contará con cinco puertas-, una puesta a punto del chasis más dinámica y compartirá muchos motores con el futuro Tiguan -incluida una variante híbrida-. Se podrá elegir con tracción delantera y total.

 

Jeep Cherokee

Llega en invierno Desde 26.000e 2 gasolina, 1 diesel

Este coche se hace en… Toledo -de Estados Unidos- Es el más grande -mide 4,62 m de longitud-, el más llamativo -con su original delantera dotada de una curiosa parrilla, unos faros ‘diferentes’- y pretende ser la referencia a la hora de circular fuera de carretera -se ofrecerá con dos avanzados sistemas de tracción total-. De inicio, dispondrá de dos motores gasolina de 186 y 275 CV, pero a Europa también llegará con algún interesante diesel, como el 2.2 de 163 CV. Su interior será muy amplio, tendrá mejor calidad que anteriores productos de Jeep y un equipamiento opcional en el que habrá desde 10 airbags hasta instrumentación completamente digital, avisador de salida del carril y control de obstáculos en el ángulo muerto de los retrovisores€

Scroll al inicio