Ganvam y Anfac siguen sin verlo claro

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), Juan Antonio Sánchez Torres, ha pedido a gritos al nuevo gobierno que realice todas las reformas necesarias para reactivar la confianza entre los compradores. Sánchez Torres ha señalado el hecho de que los descuentos que ahora mismo están haciendo marcas y concesionarios […]


El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), Juan Antonio Sánchez Torres, ha pedido a gritos al nuevo gobierno que realice todas las reformas necesarias para reactivar la confianza entre los compradores. Sánchez Torres ha señalado el hecho de que los descuentos que ahora mismo están haciendo marcas y concesionarios doblan el importe de las antiguas ayudas estatales, como el Plan 2000E.

En opinión de Sánchez Torres, el desplome de las ventas «no se debe únicamente a la falta de financiación, aunque sea un factor determinante, sino que también proviene en gran medida de una falta de seguridad en la marcha de la economía». Sigue defendiendo los planes de ayudas que incentiven el achatarramiento, al considerar que son los que mejor devuelven la confianza a los consumidores.

La situación es dramática para los concesionarios. El 68 % está sufriendo pérdidas, con una rentabilidad media del -0,8 %. Se calcula que se perderán unos 5.000 empleos. Según Faconauto -asociación de concesionarios-, desde 2008 ya se han perdido 40.000 y 5.000 en el último trimestre. Pero el presidente de GANVAM todavía ve un rayo de esperanza: «El sector de la automoción genera el 5 % del PIB y más del 10 % de los empleos en España, por lo que tiene potencial suficiente para salir adelante a poco que el contexto económico y financiero lo permita».

Las primeras previsiones para 2012 apuntan a unos resultados de ventas muy parecidos a los de 1993, el peor año de cuantos existen registrados. Para Luis Valero, director general de ANFAC, el dato es más preocupante que por entonces, ya que en 1993 la población española era sensiblemente menor.

Valero se pregunta si con este panorama se pueden garantizar nuevas inversiones de los fabricantes en las fábricas españolas, y reconoce que «aún no se ve la luz al final del túnel». Sin embargo, recuerda que «cualquier medida que se tome para activar este sector tiene un efecto muy rápido sobre el empleo». Valero pasará en 2012 a presidir Sigrauto, asociación dedicada al tratamiento medioambiental de vehículos.

Scroll al inicio