
Se dice por el paddock que si no llueve el domingo en Barcelona -hay un 50% de probabilidades-, no hay sorpresas en la salida y todo va normal… los pilotos de la parrilla sólo podrán ver a los Red Bull de Webber y Vettel en la salida… y en la llegada.
En la clasificación del sábado los Red Bull han conseguido el doblete y se han mostrado intratables, astronómicos, de ciencia ficción. ¿Un detalle? Logrando el primer puesto -Webber- y el segundo -Vettel- ambos han conseguido sacar, a una sóla vuelta, ¡¡¡¡ocho décimas!!! al tercer clasificado -Hamilton, de McLaren-.
Alonso tendrá que tirar de su ‘magia’ más que nunca…
Alonso -cuarto- lo ha intentado con su F10 mejorado y ha hecho los deberes, pero no ha podido: le falta coche. En este GP de Barcelona, a pesar de la evolución del F10, de estrenar el ‘conducto F’ y de su genialidad… no ha podido quedar entre los tres primeros y mañana lo tendrá complicado desde la segunda fila para subir al podio, peleando con un Hamilton que esta temporada se ha mostrado como el piloto más difícil de adelantar de la parrilla.
De todas formas, habrá que cruzar los dedos… y confiar en que Alonso vuelva a sacar algún ‘truco’ de sus manos. Los Ferrari están pasando por un momento duro, muy duro, superados sistemáticamente por los Red Bull y McLaren. A pesar de la aparente euforia del equipo rojo, lo cierto es que cada vez se les ve más lejos del título. Habrá que ver qué pasa y confiar en que continuen mejorando el F10…
Y es que nó sólo los Red Bull son un problema para Ferrari. Los McLaren siempre están ahí. Carrera tras carrera. Salgan delante, detrás… están ahí. En unas ocasiones es Hamilton con su espectáculo el que consigue remontar, en otras Button con sus estrategias y su buena gestión de los neumáticos pero McLaren cada vez se perfila como el gran rival de los poderosos Red Bull, en detrimento de Ferrari.
A qué temen todos los grandes pilotos en Barcelona
De cualquier forma, Montmeló es un circuito bastante exigente con los neumáticos y suele hacer bastente calor. Así que la fiabilidad aquí será importante. Está claro que todos los equipos ya tienen muy rodados sus F1 y se han reducido al máximo las probabilidades de fallos, pero que nadie descarte sorpresas en los motores de Red Bull, como pasó en las primeras carreras o algún problema inesperado por una rueda más desgastada de lo previsto en las últimas vueltas cuando se pueda estar decidiendo el podio final.
Por supuesto, si los Reb Bull no sufren averías está claro que el GP de Barcelona puedes llegar a ser un verdadero aburrimiento…. y el título tendrá, por fin, unos grandes favoritos tras varios GP en los la alternacia de ganadores ha impedido que no exista un claro ganador.
Cuatro campeones luchando por el podio, no puede haber más morbo…
De cualquier forma, si buscas espectáculo, atento a las primeras líneas de parrilla. Te cuento: ¿te imaginas una lucha al límite entre cuatro campeones de F1? Pues en este GP, por primera vez en casi dos décadas de F1 la podrás ver entre Hamilton -tercero-, Alonso -cuarto-, Button -quinto- y Schumacher -sexto-. ¿Espectacular, verdad?
Por supuesto, Hamilton y Alonso serán los claro favoritos al tercer puesto y a fastidiar la fiesta de los Red Bull aprovechando cualquier mínimo fallo de Webber y Vettel. ¿Porqué? viendo la poca diferencia entre ambos -Webber ha conseguido la pole por una décima sobre Vettel-, este domingo también puede haber una lucha entre ellos por conseguir el primer puesto en este GP… y, aunque ambos son grandes pilotos, en el circuito, peleando al límite… cualquiera puede cometer un fallo…
El regreso del Kaiser
También tendrá morbo ver si Schumacher es capaz de volver a dar lecciones a los ‘campeones primerizos’ que tiene por delante. Y es que, a pesar de la rapidez de los Ferrari y McLaren, Mercedes ha mejorado y el nuevo Mercedes del heptacampeón se adapta mucho mejor a su forma de conducir.
Michael conoce bien Montmeló, no tiene nada que perder porque lo ha demostrado todo en la F1 y es temido porque todo el mundo sabe que quien tuvo retuvo así que… ¿volverá el kaiser a la guerra? Lo veremos a las 14 horas del domingo cuando se apague el semáforo. Pero que nadie le dé por muerto: Alonso sigue considerándole uno de los favoritos a ganar.
Así que, un consejo: si tienes que ver algo de la carrera que sea la salida. El asturiano sabe que quien pase primero la primera curva… tendrá casi ganada la carrera así que todos los pilotos de las tres primeras líneas saldrán… ‘a machete’.
Qué pasará con De la Rosa y Alguersuari
En cuanto a De la Rosa y Alguersuari, salvo sorpresas, estarán peleando por los puntos, pero lo tendrán difícil. Sauber -otra buena noticia- ha estrenado su primer patrocinador -Burger King- y está claro que esta inyección de dinero les ha venido bien para mejorar ligeramente su monoplaza. Pedro puede estar luchando por los puntos desde su 12º plaza…. y estará realmente motivado. Se ha preparado físicamente para la carrera , especialmente en las dos últimas semanas, haciendo mucha bicicleta y sabe que es su gran momento. Pero lo tendrá difícil y tirará de su talento.
Igual le pasa a Jaime, cuyo Toro Rosso no ha evolucionado mucho y su 16º puesto le ha sabido mál, teniendo en cuenta que corre en casa y esperaba poder quedar más arriba en la clasificación de salida.
Eso sí, ambos tienen un ‘as’ guardado en la manga: se van a dejar la piel más que en ninguna otra carrera, porque este circuito está cerca de su casa y correr en él, antes miles de fans que les animen, será el momento más especial de la temporada….
¡Qué se apague el semáforo!
En fin, con el GP de Barcelona ha comenzado la lucha por el título de F1. Todos los equipos sabemos que el título empieza a decidirse aquí, en este circuito donde los F1 demuestran, realmente, de qué son capaces. ¿Por qué? Porque Montmeló tiene de todo: curvas rápidas, lentas, una gigantesca recta en la que se superan los 300 km/h. Dicho ésto, también es cierto que adelantar es bastante complicado -la nueva chicane que se introdujo en 2007 con ese fin no ha servido de mucho- y los favoritos en Montmeló son siempre los que salen primero.
Además, este domingo vamos a ver una carrera en la que todos los equipos van a correr con la mayor evolución del año en sus monoplazas, por lo que será interesante ver dónde queda cada uno cuando baje la bandera a cuadros. ¿Habrá doblete de Red Bull? ¿alguno de los cuatro campeones que les persigue conseguirá dar la sorpresa?.
Un piloto de Virgin Racing, de comentarista en La Sexta
…Ah! y una cosa más: mañana, por primera vez, podré compartir con vosotros la carrera desde La Sexta junto a Lobato. Un problema de agenda de Marc Gené -ya se está preparando para ganar de nuevo las 24 horas de Le Mans- me permitirá disfrutar del GP de casa más que nunca. Así que espero que disfruteis con todo lo que pueda aportar como piloto de F1. Un fuerte abrazo… y a disfrutar de la carrera
Clasificación parrilla
Pos Piloto Equipo Q1 Q2 Q3 1. Webber Red Bull-Renault 1:21.412 1:20.655 1:19.995 2. Vettel Red Bull-Renault 1:21.680 1:20.772 1:20.101 3. Hamilton McLaren-Mercedes 1:21.723 1:21.415 1:20.829 4. Alonso Ferrari 1:21.957 1:21.549 1:20.937 5. Button McLaren-Mercedes 1:21.915 1:21.168 1:20.991 6. Schumacher Mercedes 1:22.528 1:21.557 1:21.294 7. Kubica Renault 1:22.488 1:21.599 1:21.353 8. Rosberg Mercedes 1:22.419 1:21.867 1:21.408 9. Massa Ferrari 1:22.564 1:21.841 1:21.585 10. Kobayashi Sauber-Ferrari 1:22.577 1:21.725 1:21.984 11. Sutil Force India-Mercedes 1:22.628 1:21.985 12. de la Rosa Sauber-Ferrari 1:22.211 1:22.026 13. Hulkenberg Williams-Cosworth 1:22.857 1:22.131 14. Petrov Renault 1:22.976 1:22.139 15. Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:22.699 1:22.191 16. Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1:22.593 1:22.207 17. Liuzzi Force India-Mercedes 1:23.084 1:22.854 18. Barrichello Williams-Cosworth 1:23.125 19. Trulli Lotus-Cosworth 1:24.674 20. Kovalainen Lotus-Cosworth 1:24.748 21. Glock Virgin-Cosworth 1:25.475 22. di Grassi Virgin-Cosworth 1:25.556 23. Chandhok HRT-Cosworth 1:26.750 24. Senna HRT-Cosworth 1:27.122
Nos vemos en el paddock