Hamilton se impone tras el «patinazo» de Vettel

Había que mirar dos veces el televisor para asimilar lo que estábamos viendo: Pero sí, el Red Bull que se deslizaba por la puzolana pintada de azul de la primera curva de Abu Dhabi era el del hombre de la pole. Vettel había sufrido un pinchazo en su rueda trasera izquierda, cuya causa de momento […]


Había que mirar dos veces el televisor para asimilar lo que estábamos viendo: Pero sí, el Red Bull que se deslizaba por la puzolana pintada de azul de la primera curva de Abu Dhabi era el del hombre de la pole. Vettel había sufrido un pinchazo en su rueda trasera izquierda, cuya causa de momento ha sido identificada por el propio piloto como «pérdida de presión». Al instante siguiente, las dos grandes preguntas eran: 1) cuánto perdería en llegar a boxes y cambiar los neumáticos, y 2) qué cambio se produciría en su estrategia, así como el efecto que surtiría. Pero en cuanto uno de sus mecánicos constató que demasiados elementos -tanto de sujeción como de suspensión- estaban dañados, el Gran Premio de Abu Dhabi 2011 se convirtió en el opuesto al del año pasado para Vettel, cuando en este mismo lugar ganó su primer mundial sin haber liderado la tabla jamás.

Quedaba en pista un clásico duelo McLaren-Ferrari, de los que ya casi ni recordamos. En la misma primera vuelta, Fernando Alonso salía como sólo él sabe, pasando de quinto a tercero y adelantando a Button en la horquilla a base de saber hacer -pues no fue hasta la vuelta 14 que el campeón de 2009 perdió el KERS-. A partir de entonces, Ferrari volvió a demostrar que corren mejor de lo que califican, manteniéndose prácticamente en el mismo ritmo que Hamilton y repartiéndose las vueltas rápidas. La distancia se mantenía entre los 2,4 y los 2,7 segundos, pero enjugarla era todo un reto y la cosa quedaba en manos de la estrategia y la rapidez de las paradas.

Por estrategia, Ferrari esta vez no lo hizo tan mal: La suavidad del 150º Italia con sus neumáticos permitió a Alonso alargar bastante más que Hamilton la segunda parada, aquella en la que tendrían que montar el temido compuesto duro. Iba a estar justo, pero para sobrevivir con un neumático como ese, entrada la noche y con un coche con problemas de calentamiento, la posición tenía que estar ganada cuando Alonso saliera de boxes; Salir pegado no bastaba.

El verdadero problema hoy han sido las dos paradas tirando a lentas. Donde McLaren clavó un tiempo de 3,6 segundos para ambas, Ferrari necesitó 4 seg. en la primera y más de 5 para la segunda; Carrera sentenciada. En la última tanda, con los duros, Hamilton amplió su ventaja de los 4 a los 8 segundos. Los doblados se lo pusieron muy difícil a todos los punteros, en especial Pastor Maldonado, que se ganó un drive through por estorbar increiblemente a Alonso y a punto estuvo de llevarse otro o algo peor por reincidir más tarde, en plena pelea con Alguersuari.

Un poco por detrás, Button aguantó como un jabato las acometidas de Webber y Massa, sobreviviendo sin KERS durante gran parte de la carrera. De hecho, hoy habrá ganado Hamilton, pero matemáticamente es ya imposible que se lleve el subcampeonato y Button acaba 2011 por delante de su compañero en la clasificación. En cuanto a Webber, al principio la estrategia a tres paradas parecía extraña, pero ha demostrado que parando en la última vuelta a poner los duros no ha perdido nada -ha vuelto a donde estaba, 4º-, y por arriesgar que no quede… Pero sin Vettel en la prueba, era su gran oportunidad para brillar, y la ha desperdiciado incapaz de adelantar a la mayoría de coches que ha tenido delante.

En Force India pueden dormir tranquilos en la lucha por el sexto puesto de constructores: Ni a Sauber ni a Toro Rosso se les ve capaces de enjugar una distancia de quince puntos en una sola carrera. Kobayashi se ha quitado el neumático duro nada más empezar y la estrategia les ha reportado un punto de oro que bien puede valer millones si con él conservan la séptima plaza. Ese mismo punto parecía destinado a Toro Rosso hasta que Buemi sufrió la segunda avería consecutiva.

El fin de fiesta de la Fórmula 1 será en Interlagos el próximo 27 de noviembre, Gran Premio de Brasil. ¿Que está todo decidido? La lección de Abu Dhabi es, como dijo aquel, que si faltan emociones nos las inventamos.

Clasificación final del Gran Premio de Brasil

 1.  Hamilton      McLaren-Mercedes           1h37:11.886
 2.  Alonso        Ferrari                    +     8.457
 3.  Button        McLaren-Mercedes           +    25.881
 4.  Webber        Red Bull-Renault           +    35.784
 5.  Massa         Ferrari                    +    50.578
 6.  Rosberg       Mercedes                   +    52.317
 7.  Schumacher    Mercedes                   +  1:15.900
 8.  Sutil         Force India-Mercedes       +  1:17.100
 9.  Di Resta      Force India-Mercedes       +  1:40.000
10.  Kobayashi     Sauber-Ferrari             +  1 vuelta
11.  Perez         Sauber-Ferrari             +  1 vuelta
12.  Barrichello   Williams-Cosworth          +  1 vuelta
13.  Petrov        Renault                    +  1 vuelta
14.  Maldonado     Williams-Cosworth          +  1 vuelta
15.  Alguersuari   Toro Rosso-Ferrari         +  1 vuelta
16.  Senna         Renault                    +  1 vuelta
17.  Kovalainen    Lotus-Renault              +  1 vuelta
18.  Trulli        Lotus-Renault              +  2 vueltas
19.  Glock         Virgin-Cosworth            +  2 vueltas
20.  Liuzzi        HRT-Cosworth               +  2 vueltas

Abandonos                                Vuelta
Ricciardo     HRT-Cosworth                 49 
Buemi         Toro Rosso-Ferrari           19
D'Ambrosio    Virgin-Cosworth              18
Vettel        Red Bull-Renault             1


Scroll al inicio