Ha habido -malhablados- que esta historia la han reducido a una simple -compra de Husqvarna por parte de BMW-, pero lo cierto es que aunque algunos de los ingredientes de la nueva poción Nuda vienen de Alemania, la fabrica sueca, convertida en los años 90 por el mago Castiglioni en italiana, es la que mezcla los componentes y les da sabor y alma como sólo en Italia sabe hacerse.
Menos cuentos
Pero dejémonos de cuentos. Husqvarna es la segunda marca de motos más antigua del mundo todavía en producción. En 1903, el mismo año y sólo unos meses después que Harley-Davidson empezase a fabricar en Milwaukee, una antigua fabrica de armas se -pasaba- a las motos en Suecia. En los años 80, en plena expansión del grupo Cagiva, los hermanos Castiglioni compraron la sección de motos de dos ruedas. De ahí que sigas viendo máquinas de jardinería con la marca de la -H- fabricadas en Suecia, mientras que las motos son italianas. En los 60, cuando el motociclismo de montaña empezó a producir motos especificas para estas disciplinas, Husqvarna se centró en ellas y poco a poco dejó de hacer motos para carretera. Hasta ahora.
La nueva Husqvarna Nuda 900 presentada en Cerdeña (Italia) supone la vuelta al asfalto de la marca con permiso de sus modelos de supermotard. Lógicamente, esta vuelta se ha hecho con la ayuda de su casa matriz, BMW, la cual puso en manos de los italianos el chasis y el motor de la F800 GS para realizar esta nueva -medio naked / medio maxi-motard-. Partiendo de esos componentes, Husqvarna ha realizado una moto con una línea rompedora y original, un modelo muy versátil y que demuestra que se separa mucho de lo que fabrican -sus jefes- en Alemania.
Corazón alemán, alma italiana
De la F800 GS se ha tomado su chasis multitubular y se ha modificado profundamente su parte delantera, en concreto la zona de la pipa de la dirección, mientras que el basculante, de aluminio, es propio. El motor ha sufrido una remodelación todavía más profunda; ahora alcanza los 898 cc y los 105 CV, bastante más potente que el original BMW. La carrocería no tiene nada que ver con la alemana y aunque recuerda las líneas de las off-road de Husqvarnna, es verdaderamente original y de líneas rectas y muy agresivas. Más que la moto en sí, de hecho.
Sigue leyendo la prueba de la Husqvarna Nuda 900R en Fórmula Moto