De esta manera, el i30 sigue los pasos del coche con el que comparte gran parte de sus elementos, el Kia Cee´d, cuya carrocería de tres puertas se llama Pro Cee´d y de la que también se han adelantado fotos antes de su puesta en escena en el Salón de París. Estéticamente, no hay duda de que el Hyundai y el Kia se parecen, caracterizándose el i30 3p por el rediseño de toda su línea lateral -ventanillas con otra forma, más afiladas y caídas conforme se acercan a la parte trasera-. El aspecto del paragolpes delantero también es más agresivo que en el i30 que hasta ahora conocíamos, se añaden tiras LED a los faros antiniebla y la parrilla hexagonal incorpora una barra central
Una apariencia que, una vez más y a pesar de la delicada situación del mercado en el Viejo Continente, ha sido expresamente pensada para los gustos europeos. El i30 3p se ha diseñado en Europa y también se producirá en esta parte del globo.
No se esperan cambios en las motorizaciones del i30 3 puertas con respecto a las que actualmente se ofrecen para el 5 puertas: Seguirán siendo motores con 1.4 y 1.6 litros de cilindrada, tanto en el caso de los gasolina como los diésel, con transmisiones manual o automática de seis velocidades. Sus potencias oscilarán entre los 90 CV y los 128 CV del 1.6 CRDi. El i30 3p también incluirá el sistema Flex Steer de adaptación de la dureza de la dirección al firme.