¿En qué consiste exactamente el servicio de “Transferencia Directa”?
Transferencia Directa es una Gestoría, que además de encargarse de la gestión de su porfolio específico en asuntos de gestoría, está especializada en la realización de trámites de tráfico a empresas y particulares. Esto nos permite tramitar las transferencias de vehículos con unas condiciones inigualables, tanto en la rapidez como en el precio de los honorarios de gestión. Nuestra empresa cuenta con profesionales que atesoran más de 25 años de experiencia en este sector, que trabajan con seriedad, eficacia, rapidez y economizando siempre el tiempo y los costes a nuestros clientes.
¿Cómo surge la idea de crear un servicio de gestoría “low cost” –si es que se puede llamar así?
Toda idea nace al detectarse una oportunidad de negocio e identificarse un hueco de mercado. Además la idea debe poseer beneficios diferenciadores a lo que ya existen. Con un mix de diferentes aspectos; observación, experiencia y, sobre todo, los resultados de un estudio cualitativo realizado durante dos meses, surge Transferencia Directa. Un concepto innovador: Ofrecer un servicio Low-Cost en trámites obligatorios por Ley.
¿Este modelo de negocio es inédito o ya funciona en algún otro lugar?
Si, afirmativamente es un modelo de negocio inédito, en el sentido que hemos desarrollado una estrategia de costes reducidos que consiste en dar al cliente o consumidor un servicio, que por Ley es obligatorio, a un precio bajo. Hoy por hoy, posiblemente el precio más bajo del mercado. Esta es la filosofía del “Low-Cost”, ofrecer lo mismo por un precio más bajo.
•¿Qué ventajas tiene vuestro servicio respecto al de una gestoría convencional?
- El mejor precio: 50 euros por honorarios de gestión
- Comodidad: Recogida y entrega de documentación GRATUÍTA.
- Rapidez: Realización del servicio en 24 horas.
¿Y alguna desventaja?
Ninguna. Todo son ventajas para nuestros clientes que son los receptores de nuestra innovadora idea de negocio. Profesionalidad, Rapidez, cercanía y precios sin competencia. Todos son ventajas.
¿Cuáles son los trámites más habituales que tienen que realizar los propietarios de un vehículo?
Los propietarios de un vehículo a la hora de vender un vehículo están obligados a hacer una transmisión del propio vehículo donde comprador y vendedor están obligados a infamar a tráfico de dicha operación. Entro los trámites habituales podemos destacar el duplicado del permiso de circulación por extravío, robo o deterioro; la propia transferencia, la baja temporal y definitiva del vehículos, las matriculaciones y rematriculaciones, entre otros servicios también demandados.
¿Cuánto tiempo le puede llevar a un usuario particular realizar personalmente en tráfico un cambio de titularidad de un vehículo –lo que se conoce como transferencia–?
Todas las personas que recurren a nosotros para la realización de cualquier servicio lo hacen porque son conscientes de la comodidad que ofrecemos además de un precio y calidad del servicio inigualable. Hay personas que optan por nosotros por todo lo anteriormente comentado y otros por la complejidad en ocasiones de la propia gestión. Hay que “mover muchos papeles” y tenerlos todo perfectamente preparados para que puedas realizar la Transferencia.
Por vuestra experiencia ¿cuál es el trámite más engorroso con el que os habéis encontrado?
Cada cliente tiene una necesidad. Lo sencillo es hacer una transferencia donde un comprador vende y el otro compra, pero en ocasiones por ley de vida puede fallecer un familiar nuestro y el vehículo pasar a formar parte de nuestra propiedad casi de forma involuntaria. Hay que liquidar impuesto de sucesiones, aportar declaración de herederos…. Pero el trámite quizá más atípico y de los que más me marcan son aquellos en los que el hijo ha fallecido y la propiedad del vehículo pasa a ser propiedad de los padres. En estos casos me da mucha pena, al igual que cuando hay que declarar una herencia del vehículo por fallecimiento.
¿Hay algún trámite que no entre dentro de vuestra oferta de servicios?
No, no existe ningún trámite que no realicemos, dentro de nuestro marco profesional como Gestoría. Y sí, hemos ampliado nuestro abanico de servicios, llegando a otros ramos como es la venta de vehículos, la gestión de seguros, gestión de multas de tráfico, todos ellos dentro de nuestra filosofía de bajo coste. Nuestra idea es tan beneficiosa y tan cercana que ayuntamientos de Madrid van a tomar parte del proyecto ofreciendo nuestros servicios a sus vecinos ya que Transferencia Directa llegará a acuerdos beneficiosos para ellos.
¿Cuál es el ámbito geográfico en el que opera Transferencia Directa?
De momento operamos en la Comunidad de Madrid, pero tenemos perspectivas de ampliar nuestro ámbito de negocio muy pronto.