Tras una primera jornada de acercamiento, con ferry de Algeciras a Ceuta y carretera a Rabat, el domingo 30 de noviembre comenzará la auténtica aventura: Siete etapas con un espectacular itinerario, nuevo en más del 85% de su recorrido y todavía con más arena que en la pasada edición primaveral del Rally.
Auténticos todoterreno competirán de tú a tú con ligeros utilitarios. Durante el recorrido se hará entrega del material solidario trasportado por los propios participantes.
La experiencia está abierta a todo aquél dispuesto a pasar una semana divertida y emocionante en el norte africano. Si te animas a participar, solo necesitas un turismo, furgoneta, todoterreno o camión con más de veinte años de antigüedad. No hace falta una preparación especial aunque es recomendable instalar una buena protección de bajos y obligatorio incluir un kit esencial de seguridad y rescate en el que no pueden faltar planchas, eslinga y, por supuesto, pala.
La inscripción por equipo (coche y dos personas) cuesta 850 euros, con bonificación de 50 euros si te apuntas antes del 30 de septiembre. El precio incluye pasajes de ferry, tres noches en hotel (cuatro estrellas, con cena y desayuno) y cuatro en camping.
Más info: www.rallyclasicosdelatlas.com
Etapas
Sábado 29 de noviembre. Etapa prólogo: Algeciras-Ceuta-Casablanca.
Domingo, 30 de noviembre. Etapa 1: Rabat-Essaouira.
Lunes 1 y Martes 2 de diciembre. Etapas 2 y 3 (maratón): Essaouira-Agadir-Tiznit-Taroudant.
Miércoles 3 de diciembre. Etapa 4: Taroudant-Ouarzazate.
Jueves 4 de diciembre. Etapa 5: Ouarzazate-Ouarzazate.
Viernes 5 de diciembre. Etapa 6: Ouarzazate-Marrakech.
Sábado 6 de diciembre. Etapa 7: Marrakech-Rabat. Fin del Rally.