No se planteaba liderar su segmento hasta el año 2020

Audi amenaza el liderazgo de BMW en ventas de vehículos premium

Autofácil
Autofácil
Durante los últimos siete años, BMW se ha situado en cabeza de las ventas mundiales de coches de alta gama. Sin embargo, en 2012 se ha detectado una tendencia por la que Audi podría acabar arrebatándole tal honor...


Mientras que las ventas de BMW aumentaron un 7,8 % en los ocho primeros meses de 2012963.110 unidades– , las de Audi crecieron un 13 %, con lo que lograron vender un total de 961.000 vehículos. En otras palabras: Mientras en agosto de 2012 BMW disfrutaba de un margen de 40.513 unidades sobre Audi, en agosto de este año esa diferencia se ha reducido a 2.110 coches. Si nos centramos exclusivamente en el mes de agosto, Audi ya ha sido la firma premium más vendida, con 108.100 unidades por las 102.730 de BMW.

El año pasado, Audi dio un primer paso hacia comandar las ventas de vehículos premium al adelantar a Mercedes-Benz por la segunda posición –BMW vendió 1,38 millones de unidades, Audi, 1,3 y Mercedes, 1,26-, pero el objetivo de adelantar a BMW era algo que la compañía de Ingolstadt se había marcado para mucho más adelante: El año 2020. Sin embargo, dicho objetivo es factible de inmediato.

Para los expertos analistas de mercado, la clave ha sido la explotación del crecimiento del mercado chino: Allí, Audi lleva fabricando vehículos desde el año 1996, cuando formó una joint venture con la marca china First Automobile Works (FAW). En cambio, la alianza de BMW con Brilliance data del 2003. Según se hace eco la web Automotive News Europe, las ganancias obtenidas en el mercado chino suponen, hoy por hoy, el 47 % de los beneficios de Audi. La próxima batalla se librará en Norteamérica: Mercedes y Audi se preparan para empezar a producir coches en México; Audi inaugurará una fábrica en la ciudad de Puebla en 2016, donde producirá el Q5 y de donde podrán salir hasta 150.000 unidades al año.