Hyundai se plantea construir pequeñas fábricas controladas por IA y que tendrán ¡huertos! - Autofácil
Connect with us

Buscar

Hyundai Centro de Innovación de Singapur granja (4)

Industria

Hyundai se plantea construir pequeñas fábricas controladas por IA y que tendrán ¡huertos!

Hyundai ha abierto las puertas de su Centro de Innovación en Singapur, que muestra hacia dónde quiere ir la marca coreana con sus fábricas. Este centro está controlado en parte por IA y, en él, los clientes pueden personalizar sus Hyundai eléctricos mientras comen alimentos cultivados en la propia fábrica.

El Centro de Innovación de Hyundai en Singapur, inaugurado a comienzos de 2023 y en el que se ya se fabrica el Hyundai Ioniq 5 (y a partir de 2024, el Ioniq 6), será el banco de pruebas de la marca coreana para optimizar funcionamiento de próximas pequeñas fábricas, que optarán por la gestión mediante Inteligencia Artificial, la personalización y la sostenibilidad como baluartes.

Sí, Hyundai optará en un futuro (o eso parece perseguir) por mantener las grandes fábricas actuales pero, también, por crear instalaciones más pequeñas, destinadas a la producción únicamente de vehículos eléctricos y vehículos eléctricos autónomos.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Serán más eficientes que los actuales centros, ya que estarán administradas en parte por IA (que tendrá en cuenta los futuros encargos y volúmenes de trabajo para ir destinando robots a una función o a otra, siempre de cara a lograr la máxima eficiencia) pero, también, mucho más interactivas con los clientes.

Hyundai Centro de Innovación de Singapur granja (1)

¿Cómo logrará esto Hyundai? Bueno, la marca coreana quiere que, a partir del momento en el que un cliente solicite un Hyundai a medida en uno de estos futuros centros o pequeñas fábricas; el cliente pueda seguir, en tiempo y con visibilidad real, el proceso de ensamblaje de su coche. Un proceso que le será amenizado mediante una comida a partir de productos orgánicos cultivados (por robots, claro) en las instalaciones de la fábrica y que finalizará, tras ver el proceso de pruebas de su vehículo en una pista situada en el techo de la instalación (al estilo de la antigua planta Lingotto de Fiat ,en Italia); con la entrega del mismo… a cargo de robots autónomos. ¿La duración total del proceso? Apenas seis horas.

Hyundai Centro de Innovación de Singapur granja (1)

Suena ‘raro’, ¿verdad? Bueno, para Hyundai, no tanto. Al menos así lo ve el vicepresidente y jefe de producción de este Centro de Innovación, Alpesh Patel, que califica este Centro como “no sólo una fábrica, más bien como un centro de experiencia del cliente”. Un cliente que, según Patel, podrán “interactuar con nosotros de manera cercana”. Unas declaraciones que recoge la revista británica Autocar.

Patel destaca “el valor de la personalización” como objetivo para el funcionamiento de estas posibles nuevas fábricas y añade que, en unos años, Hyundai lanzará un proceso de “personalización masiva” para los vehículos de su gama.

Las nuevas fábricas de Hyundai, con más robots… y muy pocos operarios

Al recurrir a la IA como método de gestión; que controlará decenas de robots a la vez, la producción podrá llevarse a cabo con menos operarios humanos. Así las cosas, aproximadamente el 50% del total de tareas de la producción de los vehículos las llevan a cabo 200 robots, lo que permite que, actualmente, esta fábrica ensamble 70 Ioniq 5 al día (una cifra que podría aumentar próximamente, según se vayan optimizando los procesos de producción) con sólo 29 técnicos humanos controlando este Centro.

Hyundai Centro de Innovación de Singapur granja (3) fabrica Ioniq 5

Junto a esta circunstancia, otro elemento clave para optimizar la producción en este Centro (y en las posibles futuras instalaciones de la marca) es el cambio hacia una producción de vehículos no de forma individual pieza a pieza, sino a partir de unas “células base” de vehículos a las que se les iría añadiendo, por ejemplo, los interiores o los trenes motrices. Esta estructura permitiría no sólo abaratar la producción y reducir el tiempo necesario, para la misma, sino ofrecer una amplísima gama de vehículos sin un coste desmesurado.

Hyundai IONIQ 5 Robotaxi Navigating through Singapore - #HMGICS

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Serie 5

Los deportivos están cambiando desde hace tiempo. Aquellos juguetones GTI están en peligro de extinción, y los deportivos de hoy ya son de otra...

Renting

La decimosexta edición del Ayvens Ecomotion Tour deja como ganador al Citroën C3 Aircross siendo el BEV con mayor reducción de consumo. Hay más.

Golf

Volkswagen se ha sacado un conejo de la chistera con el nuevo GTI Edition 50. Todavía no se vende, pero ya es el Golf...

Lada

Rusia, desde el inicio de la guerra de Ucrania, necesita cubrir su movilidad de manera interna o con apoyo de países que sean socios...