Megatruck: así es el camión de 25 metros capaz de transportar 11 coches

Seat y la empresa de logística de automoción española SETRAM han llegado a un acuerdo para que la firma con sede en Martorell transporte sus vehículos en el denominado megatruck. No es la primera vez que Seat usaba este vehículo, pues la marca española empleaba el megatruck para el transporte de piezas.
Desde ahora, se utilizará también para el traslado por carretera hasta el Puerto de Barcelona de los coches fabricados en Seat Martorell, disminuyendo así el número de trayectos y, por tanto, mejorando el impacto económico y medioambiental.
¿Por qué usar un megatruck?
El magatruck tiene una longitud de 25,25 metros y es capaz cargar entre 10 y 11 coches, dependiendo de qué modelos sean, frente a los ocho o nueve que puede llevar un camión con góndola estándar. Según explican desde Seat, su volumen de transporte anual es de más de 8.600 coches, lo que supone una mejora de la productividad diaria en un 12%.
Asimismo, también es más respetuoso con el medio ambiente si lo comparamos con un camión convencional, ya que el megatruck permite una reducción de las emisiones de CO2 de un 10% por trayecto y una disminución de los costes logísticos del 11%. ¿La razón principal? La mejora en la eficiencia del consumo de combustible por tonelada trasportada, al verse incrementada la capacidad de carga en 4,75 metros de longitud, lo que permite cargar hasta tres coches más.

Como indica Herbert Steiner, vicepresidente de producción y logística de Seat, “el megatruck elimina 500 circulaciones de camión al año en las rondas de la ciudad y reduce 5,2 toneladas de emisiones de CO2 anuales, lo que implica enormes ventajas en términos de sostenibilidad, medioambiente, seguridad vial y eficiencia”.
En la misma línea se mueve Miquel Tarragona, director general de SETRAM, que añade que “la principal ventaja del megatruck reside en el incremento de su capacidad. Así, disminuye el impacto en el medio ambiente y la necesidad de camiones para una misma producción, con menor concentración en la carretera, y se convierte en un transporte de vehículos más ecológico y sostenible”.