La patronal de las petroleras garantiza la distribución

Coronavirus: ¿se acabará el combustible en las gasolineras?

Enrique Espinós
Enrique Espinós

Es una duda que nos han hecho llegar varios lectores. Sin embargo, la patronal de las petroleras en nuestro país asegura que las refinerías siguen funcionando y que el 98,5% de las gasolineras de España se mantienen abiertas.


Ante la declaración del estado de alerta por parte del Ejecutivo y la confinación de la población, muchos ciudadanos se muestran preocupados ante el suministro de carburante… pese a que el Gobierno ha mantenido abiertas las estaciones de servicio incluso en Madrid, donde se han cerrado todos los comercios a excepción de aquellos de primera necesidad (supermercados, panaderías, quioscos…).

Al respecto, la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha querido mandar un mensaje de tranquilidad. Así, esta asociación, que forman las petroleras BP, CEPSA, ENI, GALP, REPSOL y SARAS, ha garantizado «la normalidad» en el sector y afirma que no se han producido incidencias que afecten al suministro. La AOP señala que las nueve refinerías situadas en nuestro país mantienen su producción y que el sector del refino y la distribución del productos petrolíferos ha reforzado su coordinación interna y con el Ministerio de Industria para proveer de combustibles durante este periodo, en especial a «clientes prioritarios» como «hospitales, fuerzas y cuerpos de seguridad, fuerzas armadas y aeropuertos». Pero es que, además, el 98,5% de las estaciones en España pertenecientes a los socios de AOP se mantienen abiertas y ofreciendo servicio a los clientes.

Pese a reconocer que deben » superar uno de los mayores retos a los que nos hemos enfrentado nunca», el presidente de la AOP, Luis Aires, explica que «estaremos a la altura de lo que nos exige nuestro papel: ser garantes de la movilidad, es decir, garantes del suministro de combustibles que permitan que las personas y los productos, como alimentos y medicinas, sigan llegando a su destino».

La AOP ha señalado asimismo que, con el fin de minimizar las posibilidades de propagación del coronavirus «y proteger a los trabajadores del sector», todas las compañías socias «han extremado las medidas de prevención y seguridad en sus centros de trabajo».