Interior podría plantearse aumentar el límite de velocidad en autovía

El ministro expresó que, en su opinión, aumentar el límite de velocidad por encima de los actuales 120 km/h no tendría «tanta incidencia» en el índice de siniestralidad, dado que el 75 % de los accidentes mortales se producen en carreteras  secundarias y no en autovías. Pero, en respuesta a la pregunta de Jordi Jané, […]


velocidad

El ministro expresó que, en su opinión, aumentar el límite de velocidad por encima de los actuales 120 km/h no tendría «tanta incidencia» en el índice de siniestralidad, dado que el 75 % de los accidentes mortales se producen en carreteras  secundarias y no en autovías. Pero, en respuesta a la pregunta de Jordi Jané, portavoz de CiU, sobre por qué el gobierno no se plantea todavía esta medida, Fernández Díaz explicó que lo que sí hay que estudiar antes es el impacto ambiental que acarrearía. A este respecto, Fernández Díaz recordó que España gasta mucho dinero en comprar derechos de emisiones para cumplir con el Protocolo de Kioto, siendo el transporte el responsable del 50 % de las emisiones de gases contaminantes en los países desarrollados.

El ministro también anunció que el Gobierno se dispone a endurecer los controles de drogas, prometiendo «tolerancia cero». En 2011 se realizaron 705 controles de detección de drogas, resultando en un 51 % de positivos, mientras que en los más de 6 millones de controles de alcoholemia el número de positivos no llegó al 2 %. Fernandez Díaz ha advertido que «se perfilará mejor la responsabilidad administrativa y penal» de aquel que conduzca bajo los efectos de estupefacientes.

Además, aprovechó la comparecencia para confirmar que la DGT buscaría un sistema para contabilizar el número de fallecidos en accidentes que incluya las víctimas en ciudad y las que murieran hasta 30 días después del siniestro: «No se conocerá la verdadera magnitud de la accidentalidad hasta que no se maneje un sistema de recogida de datos integral». Finalmente, el ministro se comprometió a extender a todo el país la posibilidad de pagar con tarjeta las multas que se abonen en el momento.

Los portavoces de la Comisión de Seguridad Vial acordaron al terminar la sesión de ayer que la directora de la DGT, María Seguí, comparecería en junio. Todos los miembros de la Comisión han sido invitados a visitar en abril la sede de la DGT.

Scroll al inicio