Trucos para que tu coche contamine menos


Usa aceite sintético
Utilizar un aceite sintético de calidad reduce la fricción de los componentes del motor, aumenta su eficiencia y consigue disminuir el consumo y las emisiones hasta en un 2%. Revisa el libro de mantenimiento de tu coche y adquiere el aceite sintético que te recomienda el fabricante y que contenga el código: ACEA A, B o C.
Compra un navegador ecológico
Navegadores como el Vexia Econav te ayudan a conducir de manera ecológica -te dicen qué marcha debes llevar, si abusas del acelerador o frenas demasido…-. Siguiendo sus consejos, ahorrarás unos 500 -/año y dejarás de emitir hasta una tonelada de CO2.
Utiliza el ordenador de a bordo
El ordenador de a bordo de tu coche te informa del consumo medio del mismo en todo momento. Te servirá para saber si, con la conducción que realizas, te acercas a la cifra de consumo medio homologada por tu marca. Cuanto más te aproximes a ella, menores serán el consumo y las emisiones.
Neumáticos: menos fricción, menos contaminación
Los ecológicos -Michelin Energy Saver, Pirelli Ecopia, Continental EcoContact…- están fabricados con un compuesto específico con el que consiguen reducir el roce que ejerce la rueda sobre el asfalto y disminuir el consumo hasta 0,3 l/100 km -unos 2 – por depósito-. Por ej., los Michelin Energy Saver 185/65R15, cuestan desde 81 -/ud.
Aumenta el diámetro del neumático
Con ello, aumentas el desarrollo del cambio, reduciendo el consumo y las emisiones… aunque la ganancia será casi inapreciable. En la ficha técnica de tu vehículo se especifica qué otras medidas puedes instalar, pero tienes la opción de poner otras siempre que el desarrollo no varíe más de un 3% -puedes comprobarlo en webs como www.equivalencias.info-.
La presión correcta
Llevar los neumáticos con una presión inferior a la recomendada -por ej.,1,9 en lugar de 2,4 bar.- aumenta el consumo y las emisiones en un 2% -0,2 l/100 km-; ¿lo interesante? llevar los neumáticos con 0,1 bar. por encima de lo recomendado -así reducirás el rozamiento al máximo-.
Cambio inteligente
Cada vez son más los modelos que, de serie, incluyen un indicador de cambio de marcha -te dicen cuándo tienes que subir o bajar una velocidad para conseguir el mínimo consumo y emisiones-. Si tu coche no lo tiene, procura cambiar de marcha a 1.700 rpm -diesel- o a 2.200 rpm -gasolina-. Reducirás hasta un 10% el consumo y las emisiones.