Qué hay detrás del cambio de imagen de Jaguar

El nuevo logo se caracteriza por reproducir un acabado metálico con sombreado incluido, lo que supone hacer evolucionar la última modificación de su logo en 2002, cuando ya se implantó un toque metálico. Su nueva tipografía más ancha y más baja que la del anterior… pero no es tan nueva, ya que resulta muy similar […]


Nuevo logo de Jaguar

El nuevo logo se caracteriza por reproducir un acabado metálico con sombreado incluido, lo que supone hacer evolucionar la última modificación de su logo en 2002, cuando ya se implantó un toque metálico. Su nueva tipografía más ancha y más baja que la del anterior… pero no es tan nueva, ya que resulta muy similar a la que la marca utiliza para los nombres de sus modelos XJ y XF. Con todo, la firma considera que es «el cambio más profundo que Jaguar ha realizado a su identidad visual en 40 años«.

Hasta ahora, Jaguar ha sido vista como una marca premium, pero minoritaria frente a los fabricantes alemanes -Audi, Mercedes y BMW-. Con estas medidas Jaguar Land Rover espera que su firma esté más presente en la mente del consumidor desde el primer momento, pretendiendo atraer a «compradores menos conservadores, con una mente más abierta«. Sin embargo, Jaguar admite que tiene en mente sobre todo aquellos mercados en los que todavía está menos presente, como el estadounidense.

Para acompañar al cambio de imagen corporativa, Jaguar ha puesto en marcha una campaña publicitaria que asegura que no se quedará en Estados Unidos y será global:

Recientemente, Tata, la multinacional propietaria de Jaguar Land Rover, se comprometió a doblar su inversión en esta filial, alcanzando los 2.400 millones de dólares -unos 1.800 millones de euros-. Un dinero que le vendrá muy bien a Jaguar para comenzar a producir los C-X75 y C-X16, que por el momento son sólo prototipos.

Galería de imágenes

Scroll al inicio