La promoción media en los concesionarios de automoción aumenta un 19% en lo que va de año, hasta los 2.800 euros

Para la patronal de los concesionarios, esta subida acumulada en lo que va de año se debe al importante esfuerzo promocional que se ha realizado en los puntos de venta, coincidiendo sobre todo con el desarrollo del Plan 2000E, que en paralelo produjo una caída histórica en los precios medios de los vehículos comercializados. El […]


Para la patronal de los concesionarios, esta subida acumulada en lo que va de año se debe al importante esfuerzo promocional que se ha realizado en los puntos de venta, coincidiendo sobre todo con el desarrollo del Plan 2000E, que en paralelo produjo una caída histórica en los precios medios de los vehículos comercializados.

El fin de las ayudas a la compra y la subida del IVA han revertido esta tendencia, de tal modo que el precio medio de venta al público (PVP) registró ya en septiembre un repunte del 7,3% respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 23.408 euros por unidad. Por su parte, el precio medio efectivo (lo que paga el cliente finalmente) se situó en los 20.691 euros, un 6% más que en septiembre de 2009.

Coches más grandes y más potentes
Esta subida de los precios medios se debe también a que la adquisición de coches pequeños ya no está incentivada, por lo que la demanda de modelos más grandes y, por lo tanto más caros, está aumentando.

En consecuencia, el recorte de las emisiones medias CO2 de los coches vendidos en los concesionarios, que fue muy importante durante el tiempo que ha estado vigente el Plan 2000E, se ha estancado. En septiembre, éstas sólo se redujeron un 2%, hasta los 138 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. La media anual se sitúa en los 139,6 gramos un 3,8% más que hace un año.

Otra de las consecuencias es que la potencia media también aumentó el mes pasado, un 2,7%, hasta los 116 CV (caballos de vapor). La media anual de este parámetro es de 113 CV, un 2,5% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Scroll al inicio