Al volante del nuevo Land Rover Discovery

Pablo J. Poza
Pablo J. Poza
Hemos recorrido 600 kilómetros con el nuevo Land Rover Discovery por los más diversos escenarios de Utah y Arizona. A que no adivinas qué es lo que más nos ha sorprendido.


A mediados de los años 80, los fabricantes japoneses habían logrado colarle un gol por la escuadra a la industria europea del automóvil, aletargada con productos conservadores que ni siquiera las leyes que gravaban la importación de automóviles asiáticos podían proteger. Mitsubishi, Toyota, Nissan e incluso Isuzu habían logrado atraer la atención de los usuarios europeos con sus Montero, Land Cruiser, Patrol y Trooper, ofreciendo a los compradores un plus de versatilidad que los productos de Volkswagen, Opel, Fiat o Peugeot no eran capaces de ofrecer.

Muchos fabricantes intentaron parchear la situación con clones japoneses (Opel Frontera y Monterey) o con adaptaciones más o menos afortunadas de modelos existentes (Volkswagen Golf Country), pero el único que cogió el toro por los cuernos fue el grupo Rover, desarrollando el primer todoterreno europeo pensado como alternativa a un vehículo familiar medio. Acababa de nacer el Land Rover Discovery.

A partir del viernes 21 de febrero de 2017, encontrarás en tu quiosco un número muy especial de la revista Fórmula TodoTerreno. En él te contamos detalladamente toda la historia del nacimiento de este hito de la automoción y de sus sucesivas evoluciones, una historia plagada de acontecimientos relevantes y curiosidades. ¿Sabías, por ejemplo, que Honda plantó cara a sus rivales japoneses con un clon del Land Rover Discovery I rebautizado como Honda Crossroad?

El nuevo Land Rover Discovery, probado en EE.UU.

Land Rover Discovery

Todo esto no tendría sentido si no fuera porque nos hemos puesto al volante, por primera vez, de la última generación del Land Rover Discovery, y no ha sido una prueba convencional. Hemos recorrido más de 600 kilómetros por autopista, carreteras de diversa índole, caminos, pistas de tierra, ríos de arena, rocas, dunas e incluso dunas nevadas, todo ello cruzando los estados de Utah y Arizona (EE.UU.). A lo largo de este recorrido, lo que más nos ha sorprendido del nuevo Land Rover Discovery es, por un lado, su habitabilidad, superior incluso a la de su predecesor. Por otro lado, hemos quedado impresionados con su capacidad para superar obstáculos; no tanto por su capaz motriz, que es la que cabe esperar del Terrain Response 2, la reductora y los bloqueos de los diferenciales central y trasero, sino, sobre todo, por la solvencia con la que ataca los obstáculos más abruptos sin que su carrocería de 4,97 metros contacte con ellos.

Por supuesto, tenemos muchas más cosas que contarte del Discovery, pero el mejor lugar para hacerlo son las 30 páginas de la revista que dedicamos a este nuevo modelo, a toda su historia, al más compacto Land Rover Discovery Sport y a otras curiosidades de Land Rover. ¿Te lo vas a perder?

tt201 001

 

Land Rover Discovery