Cada año, se producen aproximadamente 14.000 atropellos de animales en España, unos 650 de ellos, con víctimas. Te contamos dónde y con qué animales debes tener cuidado; y qué debes hacer si atropellas a uno.
De 2015 a 2018 (últimos datos que proporciona la DGT), los accidentes con animales se incrementaron un 21%... Y este año el auge de esos accidentes puede ser mucho mayor dado que, debido al confinamiento, la presencia de animales es bastante más elevada.
En 2018, por ejemplo, se produjeron en nuestro país 701 accidentes de este tipo con víctimas, con un total de 877 heridos leves, 58 hospitalizados y 10 fallecidos. De estos accidentes, 599 de ellos tuvieron lugar en vías interurbanas; y de estos, hasta 510 en carreteras secundarias. Precisamente, en estas vías, el aumento de accidentes con animales de 2015 a 2018 fue de un 25%: de 404 a 510 siniestros.
Analizando estos accidentes con animales, en 6 de cada 10 ocasiones, la consecuencia de este siniestro es el propio atropello del animal. Pero ojo, porque al tratar de evitar la colisión (ver ¿Qué puedes hacer para tratar de evitar...?"), el 20% de estos accidentes finaliza con una salida de la vía o con un vuelco del vehículo. En un 10% de los casos, tratar de evitar el choque contra un animal genera la colisión con otro vehículo y, en un 3%, el atropello de una persona.
La presencia de animales en nuestras carreteras es mucho más frecuente de lo que podrían indicar las cifras de accidentes. El RACE ha realizado recientemente una encuesta a 1.332 conductores, de los que un 88% reconoce haberse encontrado un animal en la calzada.
Especie | % de atropellos sobre el total |
Jabalí | 25 % |
Perros | 25% |
Corzo | 7% |
Ganado vacuno | 4% |
Ciervo | 4% |
De los 1.332 conductores que participaron en la encuesta del RACE, hasta un 57% sufrió una situación de riesgo debido a la presencia de animales: en términos concretos, un 73% de los casos finalizó con una fuerte frenada; un 50%, con un volantazo; y un 24%, con la invasión del carril contrario. Además, un 4% de esos encuentros con animales acabaron con una salida de la vía y otro 3%, con otros percances, como choques o detenciones en mitad de la calzada.
Consecuencia de la presencia del animal | % de la situación de riesgo |
Frenada brusca/de emergencia | 73% |
Volantazo para esquivarlo | 50% |
Invasión del carril contrario para esquivarlo | 24% |
Salida de la vía | 4% |
Otros percances: choques, detenciones en la calzada... | 3% |
Qué ocurre si atropellas a un animal con el coche
1. Extremar la precaución en zonas donde la presencia de animales esté señalizada, con las señales P-23 o P-24. Tener mucho más cuidado en horario nocturno o crepuscular, cuando son más frecuentes los atropellos.
El ADAC (el mayor club automovilista europeo) realizó una simulación de frenado a distintas velocidades para el caso hipotético de que nos encontráramos un animal a 60 metros... y, a partir de 100 km/h, ya no es posible detenerse en esa distancia antes de colisionar contra él. Por eso, el RACE recomienda que, en carreteras de bosque o con matorrales muy cerca de los márgenes de la vía, debemos circular a 60 km/h ante la posibilidad de que un animal invada la calzada a menos de 35 metros. Además, en carreteras convencionales frecuentadas por animales debemos intentar moderar la velocidad a los 80 km/h.
Que si te cruzas con un animal, no toques el claxon para evitar que se asuste y realice movimientos impredecibles. Si debes pasar a su lado, hazlo lentamente. Además, si te cruzas con él de noche, cambia tus luces a las de cruce, para evitar deslumbrarlo y que se quede parado en mitad de la carretera.
El RACE recomienda "frenar para llegar al impacto a la menor velocidad posible y mantenerse en el carril sin hacer movimientos bruscos", ya que, "dar un volantazo para intentar esquivar al animal, puede conllevar la posibilidad de invadir el carril contrario y sufrir un accidente frontal contra otro vehículo o sufrir una salida de vía y poder impactar contra objetos rígidos", como un árbol o un quitamiedos. La DGT coincide en señalar que evites dar un volantazo. A cambio, recomienda que trates de "sujetar el volante fuertemente y procures detener el coche de forma controlada".
Tráfico recomienda que trates de colocar el vehículo fuera de la calzada y señalizar el accidente mediante las luces de emergencia. Ponte siempre el chaleco reflectante y advierte del siniestro mediante la colocación de los triángulos de emergencia. Por último, avisa a los servicios de emergencia.
Lo último | Lo más leído |
701 es un número primo. Solo es divisible por sí mismo y, lógicamente, da 1, o entre 1 y su resultado es 701. En ese sentido no cabe duda que el nombre está bien escogido: el concepto de la Husqvarna 701 solo cabe en la misma Husqvarna 701.
En 2021 cumplimos el 20 aniversario de Catálogo SCOOTING, la publicación que aglutina...
La Real Federación Motociclista Española, en una asamblea anómala a causa de la...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.