El kilómetraje de un coche se anotará en el permiso de circulación
Connect with us

Buscar

paneldeinstrumentosvehiculo
El kilometraje de un coche se reflejará a partir de ahora en la documentación

Legal

Los kilómetros de un vehículo se anotan ya en el permiso de circulación

Una medida que Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, llevaba años reclamando y que ahora ya es una realidad. Desde el pasado día 15 de enero, los kilómetros que lleva recorridos un coche quedarán anotados en el permiso de circulación, lo que ayudará a evitar el manipulado fraudulento del cuentakilómetros.


La medida por fin ha sido adoptada por la DGT y contribuirá a luchar contra la manipulación de los cuentakilómetros, aportando mayor transparencia a la compraventa de vehículos. Hasta ahora, y desde principios del 2013, este dato sólo se controlaba por las ITV, que lo enviaban a la DGT, que lo incluía en el informe del vehículo.

manipulado del cuentakilómetrosA partir de ahora este dato de kilometraje se anotará también en el permiso de circulación, de forma que al transferir un coche figurará en el los kilómetros que tiene reales, dificultando así los delitos de trucaje en el cuentakilómetros.
Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, es la primera en celebrar esta decisión: la manipulación de los cuentakilómetros es una acto delictivo, penado como estafa con hasta seis años de cárcel que se realiza para aumentar el valor de un coche. Según esta asociación no es, ni mucho menos, una práctica generalizada en el sector, que se considera una víctima más de este delito, por la mala imagen e incluso competencia desleal que supone para la mayoría de los comerciantes del sector.
Otra consecuencia de esta picaresca, según Ganvam, perjudica a la seguridad vial: si el conductor de un coche tiene una idea equivocada sobre el kilometraje de su vehículo, ¿cómo va a ser capaz de realizarle el mantenimiento correcto? Por ello, este trucaje pone en riesgo la seguridad del conductor, sus acompañantes y otros usuarios de la carretera.
Pero para Ganvam todavía hay que ir más lejos y piden que este tipo de actuaciones se incluyan en la Ley de Seguridad Vial y, además de las consecuencias penales que pueda tener, sea sancionada administrativamente. Dice Juan Antonio Sanchez Torres, presidente de Ganvam: «seguimos insistiendo en que se incorpore esta acción delictiva en futuras modificaciones de la normativa, algo que no se llevó a cabo en la última Ley de Seguridad Vial de mayo del año pasado, a pesar de la importancia de proteger al consumidor y, especialmente, de garantizar unas carreteras más seguras».

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Las pequeñas joyas deportivas no están en peligro de extinción. Ahora, una nueva generación de GTI 100% eléctricos ya se está preparando para conquistar...

Cupra

La Sensorial Capsule de CUPRA es más que un prototipo, una visión de futuro de los interiores y de la experiencia de conducción.

Honda

El Honda Super EV Concept debuta en Europa con un diseño rompedor, espíritu “kei car” japonés y una promesa muy seria: conquistar la ciudad......

Historia

Del nacimiento del Range Rover a la victoria de Hamilton: el 17 de junio ha sido una fecha clave para la historia de la...