Qué hacer si tienes un accidente y el contrario no tiene seguro

Estos consejos son igualmente válidos si el conductor del otro vehículo no quiere facilitarte los datos de su póliza. En ese caso, llama a la policía local o a la Guardia Civil. Cuando se presenten en el lugar del siniestro, los agentes podrán comprobar, telemáticamente y a través del fichero FIVA -Fichero Informático de Vehículos Asegurados- si el vehículo cuenta con seguro -si el contrario no facilita los datos de su póliza a los agentes, podrán multarle con 80 €-. «Y si éste no consta como asegurado, le denunciarán por un importe de hasta 3.000 euros», explica Mario Arnaldo, director de Automovilistas Europeos Asociados -AEA-.
¿Cómo actuará el seguro?
«Si el vehículo contra el que chocaste no está asegurado, entrega tu parte a tu aseguradora -puedes utilizar el mismo parte amistoso para informar del incidente-, que reclamará por ti -siempre que tengas cobertura de reclamación de daños; la incluye la inmensa mayoría de pólizas; si no, tendrás que solicitarla tú- la indemnización correspondiente a los daños en tu vehículo al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) -902 222 665-.
Se trata de un organismo gubernamental que cubre las indemnizaciones -por daños materiales y personales- de accidentes en los que se vean involucrados vehículos robados o identificados pero no asegurados. El CCS también cubre los daños personales causados por vehículos desconocidos -que la otra parte no haya sabido identificar-, pero no te indemnizará por los daños materiales causados a tu vehículo -sólo lo hará tu aseguradora si tienes una póliza a todo riesgo-.
Como cualquier otra aseguradora, el Consorcio deberá abonarte la indemnización en los 40 días naturales siguientes a que reciba la notificación del accidente. Por último, Arnaldo también explica que «si la policía o la Guardia Civil no puede acudir, no te preocupes: si el conductor contrario no te facilita los datos da parte del siniestro a tu compañía, que comprobará el FIVA y actuará en consecuencia».
«La parte no culpable de un accidente -y siempre que haya identificado a la otra- en todo caso va a recibir una indemnización, bien por la compañía de la parte contraria o por el Consorcio de Seguros: da igual que el conductor del otro vehículo no tenga seguro, lo tenga caducado, vaya ebrio o drogado, no tenga carnet, hay cometido una infracción…», explica Mario Arnaldo, director de Automovilistas Europeos Asociados.