Lola Cars se confirma como cuarto fabricante para el ciclo Gen4 de la Fórmula E

Lola Cars se confirma como cuarto fabricante para el ciclo Gen4 de la Fórmula E

Lola Cars ha confirmado su presencia como fabricante a partir de 2025 y durante seis temporadas en la Fórmula E. Los británicos serán la cuarta marca presente para la generación Gen4 junto con Porsche, Jaguar y Nissan.

La Fórmula E sigue expandiendo su lista de fabricantes para la próxima generación de vehículos, conocida como Gen4. Lola Cars, una icónica firma británica del automovilismo, se ha convertido en el cuarto fabricante en anunciar su compromiso con la categoría, uniéndose así a Nissan, Jaguar y Porsche.

Este anuncio marca el regreso de Lola Cars a la élite del deporte motor, y su presencia está asegurada al menos hasta 2030.

Lola Cars se confirma como cuarto fabricante para el ciclo Gen4 de la Fórmula E

Lola Cars se asociará con ABT para su debut en la Fórmula E, aprovechando la experiencia de esta última, que ha competido anteriormente con Audi entre 2014 y 2021, y como equipo privado en los últimos años. Además, Yamaha será el socio técnico de Lola, suministrando motores y apoyando el desarrollo tecnológico del equipo. Esta colaboración estratégica refleja una combinación de innovación y experiencia, que promete un desempeño competitivo en la pista.

El proyecto de Lola Cars en la Fórmula E

El proyecto de Lola Cars en la Fórmula E será liderado por Mark Preston, un veterano del automovilismo y uno de los artífices del éxito del equipo Techeetah. Preston se encargará de dirigir la estructura y asegurar que el equipo esté listo para competir al más alto nivel.

En un comunicado oficial, Preston expresó su entusiasmo por el potencial de innovación que ofrece la Fórmula E: «La Fórmula E es una plataforma ideal para el desarrollo de sistemas de propulsión y software que podemos utilizar para aplicaciones automotrices y de deportes de motor más amplias.»

El director ejecutivo de la Fórmula E, Jeff Dodds, ha destacado la importancia del compromiso de Lola Cars para la próxima generación de monoplazas. «Estamos muy felices de anunciar que Lola Cars se compromete para la era Gen4. Estarán en la parrilla de Fórmula E hasta 2030. La confianza que han depositado en nuestra categoría es un claro reflejo de nuestra habilidad para atraer a varios de los grandes nombres, que nos permiten seguir creciendo», afirmó Dodds.

Lola Cars se confirma como cuarto fabricante para el ciclo Gen4 de la Fórmula E

Con la llegada de Lola Cars, la Fórmula E se prepara para un futuro emocionante. La era Gen4 promete ser una etapa de innovación tecnológica y competencia feroz, con fabricantes de renombre comprometidos a largo plazo. La inclusión de Lola, junto con Nissan, Jaguar y Porsche, asegura que la categoría continuará atrayendo a los mejores talentos y tecnologías del mundo del automovilismo.

Lola Cars aún no ha debutado en un ePrix, pero su compromiso de permanecer en la Fórmula E durante al menos seis años subraya su dedicación y ambición en esta disciplina. Su asociación con ABT y Yamaha proporciona una base sólida para su entrada en la categoría. Además, la posibilidad de que Yamaha continúe como socio técnico en la era Gen4 añade un elemento de expectativa sobre cómo evolucionará esta colaboración.

Tras Lola Cars… ¿llegará Ferrari?

Ferrari abrirá el próximo mes su primer departamento de electrificación, donde producirá sus propias baterías y coches eléctricos. Las obras de esta nueva división comenzaron en 2022, con un coste de 500 millones de euros y generando un total de 250 puestos de trabajo.

La creación de este departamento, con el que Ferrari espera producir su primer coche totalmente eléctrico a finales de 2025, ha derivado en una serie de conversaciones entre la Fórmula E y la escudería italiana para una posible incorporación en el campeonato de monoplazas eléctricos.

Lola Cars se confirma como cuarto fabricante para el ciclo Gen4 de la Fórmula E

«Creo que lo que aporta Ferrari es, además de más credibilidad en el automovilismo, una base de aficionados fieles, los tifosi, que es increíble. Creo que Ferrari haría un gran trabajo atrayendo a los aficionados al automovilismo para que vengan a ver nuestro deporte. Claramente, prefiero tenerlos dentro que no tenerlos. Creo que elevaría el campeonato, si es exponencial o cambiaría el juego, todavía está por ver, pero está claro que están en un nivel diferente».

Pese a que Ferrari es sinónimo de de Fórmula 1, cabe destacar que la temporada pasada volvió a competir en la máxima categoría de la WEC. Y no solo eso, la firma italiana se llevó una de las carreras más importantes de la historia del automovilismo, las 24 Horas de Le Mans, que consiguió por última vez en 1965.

No obstante, parece que Ferrari no se encuentra, de momento, interesado en entrar en Fórmula E, o al menos así lo afirmaba un portavoz de Ferrari a Motorsport.com: «Nuestro enfoque actual es la F1 y la resistencia, y recientemente hemos anunciado que llevaremos la competición a donde nunca antes lo hemos hecho: el agua«.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Scroll al inicio