fornasari-gruppo-b-probador

Lucas Ordóñez prueba el Fornasari Gruppo B

Consigue el mejor precio Por dentro y por fuera Todo fibra…En la carrocería no hay ni una sola pieza de chapa -acero o aluminio-. Está construida íntegramente en fibra de vidrio, con el objetivo de lograr un peso reducido. ¡Ojo con golpearlo!…El capó, paragolpes y aletas están integrados en una sola pieza de fibra de […]


fornasari-gruppo-b-51

Por dentro y por fuera

Todo fibra…En la carrocería no hay ni una sola pieza de chapa -acero o aluminio-. Está construida íntegramente en fibra de vidrio, con el objetivo de lograr un peso reducido.

¡Ojo con golpearlo!…El capó, paragolpes y aletas están integrados en una sola pieza de fibra de vidrio. Cualquier reparación de estos elementos exigirá sustituir la pieza completa.

Más seguro…El modelo de producción tendrá frenos ABS y los clientes podrán elegirlo con tracción 4×4, lo que aumenta el peso total en 120 kg.

Precisión…El cuentarrevoluciones está graduado de 500 en 500 vueltas, por lo que es muy preciso -en un coche normal, va de 1.000 en 1.000 rpm-.

Botones…Los de la consola central son bastante ‘convencionales’: accionan los antiniebla, la luneta térmica… Por delante del cambio están los del climatizador.

Que no falte información…Esta pantalla, de la marca Alpine, es de serie e integra las funciones del navegador y el equipo de audio. La instrumentación de la consola central muestra -de izda. a dcha.- la temperatura de agua y aceite, la presión del aceite y el nivel de carga de la batería.

1.- La visibilidad posterior es reducida y a los asientos traseros les faltan los reposacabezas… aunque se pueden incorporar a petición del cliente.

2.- La instrumentación es bastante clara y completa, pero de diseño muy clásico.

3.- Los asientos delanteros resultan sensacionales: son cómodos… y, además, sujetan el cuerpo a la perfección.

Sin límites…El cliente puede elegir cualquier color para la carrocería -de serie- aunque, si lo prefieres, la marca hace ‘sugerencias’ de configuración en www.fornasari.es

Motor de muscle car…El propulsor es el de un Corvette Z06, aunque con 98 CV más… -pasa 512 a 610 CV- gracias a retoques en la centralita realizados por el preparador norteamericano Cottrell.

1.- Los faros delanteros son de xenón de serie.

2.- La tapa del depósito la fabrica Sparco. Es de aluminio pulido y su diseño se inspira en las de competición… pero tendrás que usar una llave para abrirla.

Tiene su motivo…El alerón trasero es tan grande… para que, a alta velocidad, el aire pueda equilibrar el desfavorable reparto de pesos del coche -60% delante, 40 detrás-.

1.- Como la carrocería es de fibra de vidrio, abrir el gigantesco capó no supone ningún esfuerzo -pesa muy poco-. La accesibilidad al motor es magnífica.

2 y 3.- No es fibra de carbono auténtica, sino que se trata de vinilos adheridos: pura y simple estética.

4.- Las dos salidas de escape centrales emiten un sonido contenido al ralentí… y estruendoso a partir de 1.500 rpm.

Olvídate del campo…A pesar de que la imagen de este Gruppo B podría incitar a utilizarlo por caminos, es un modelo para la carretera.

Amplio…Aunque las plazas traseras son muy pequeñas -sobre todo en espacio para las piernas- el maletero es generoso: 450 litros.

fornasari-gruppo-b-41

Fornasari Gruppo B
Cuánto Corre
Velocidad Máxima 280 Km/H (Limitada)
Acel. 0 A 100 Km/H 3,8 Segundos
Cuánto Mide
Largo/Ancho/Alto 430x204x155 Cm
Vía Delantera/Trasera 175/175 Cm
Maletero 450 Litros
Distancia Entre Ejes 325 Cm
Depósito De Combustible 120 L.
Peso Vacío/En Marcha 1.380/1.580 Kg
Reparto De Peso Del./Tras. 60/40%
Cómo Es Su Motor
Cilindrada Gasolina, 7.011 Cc
Situación Longitudinal, Central-Delantero
Arquitectura Ocho Cil. En V A 90 Grados
Culata Dos Válvulas Por Cilindro
Admisión Atmosférica
Escape Doble Salida Ovalada, Catalizador
Potencia 610 Cv A 6.000 Rpm
Par 76,45 Kgm (750 Nm) A 5.100 Rpm
Relación Peso/Potencia 2,45 Kg/Cv
Potencia Específica 87,14 Cv/Litro
Relac. De Compr. 11,1:1
Consumo 15 L/100 Km; 350 Gr De Co2/Km
Transmisión Caja Manual Tremec De Seis Velocidades. Diferencial Autoblocante Posterior Y Central Viscoso -Este Último Se Empleará En La Versión 4×4 De Producción, Con Reparto De Un 60% Al Eje Trasero Y Un 40% Al Delantero-. Sin Control De Tracción Ni Estabilidad.
Cómo Es Su Suspensión
Delantera Independiente, Amortiguadores Öhlins Con Depósito De Aceite Separado, Muelles Helicoidales Y Barra Estabilizadora.
Trasera Independiente, Paralelogramo Deformable, Resorte Helicoidal Y Barra Estabilizadora.
Qué Ruedas Calza
Llantas Del./Tras. 9,5»x18»
Neumáticos Del./Tras. Pirelli Pzero
Cómo Son Sus Frenos
Delante . Discos Brembo, Ventilados Y Perforados, De 350 Mm De Diámetro, Mordidos Por Pinzas Fijas De Aluminio De Cuatro Pistones Brembo
Detrás Discos Ventilados De 300 Mm De Diámetro, Con Pinzas Flotantes.
Ayudas La Conducción Ninguna, Aunque El Modelo Que Llegue A Los Clientes Dispondrá De Frenos Abs.

Qué debes saber de…Lucas Ordóñez

fornasari-gruppo-b-probador

Quién es…A sus 25 años, es uno de los pilotos oficiales de Nissan en el Campeonato europeo FIA GT4, donde compite con un Nissan 370Z.

Su palmarés… Disputó el Campeonato nacional de kárting entre 1996 y 2001 y, en 2000, la Fórmula Toyota pero, por falta de presupuesto, dejó la competición. En 2009, debutó en el campeonato FIA GT4 European Cup y finalizó en segunda plaza.

Curiosidades… Gracias a que ganó la Nissan GT Academy Play Station, donde se compite con el videojuego Gran Turismo 5 Prologue, tuvo la oportunidad de volver a competir ‘en la vida real’. Más inf: www.lucasordonez.com

¿Su especialidad?

Desarrollar modelos con apariencia de todo camino y potentísimos motores de gasolina -ninguno de sus productos baja de 400 CV- que ‘toma prestados’ de General Motors, en concreto de los míticos Corvette.

Giuseppe debe estar un poco ‘loco’, o muy seguro de sus productos, porque para que conozcamos sus coches -en la siguiente página te los mostramos- no ha elegido uno cualquiera sino que se ha venido conduciendo, desde la localidad italiana de Montebello Vicentino… ¡una unidad preserie del nuevo Fornasari Gruppo B, es decir, al modelo más deportivo de la gama y el SUV más radical del momento! Giuseppe nos dice que seamos un poco indulgentes:

«este vehículo pertenece a mi colección privada, el de producción está mejor equipado y acabado».

Deportivos, lujosos, potentes… he conducido de todo, pero debo admitir que con ninguno de ellos me he sentido ‘más observado’.

Y no creo que fuera por la espectacularidad de las líneas del Fornasari o el ruido que emiten sus escapes… si no, más bien, por ese instinto que tienen las personas de fijarse en lo desconocido.

¿Bonito? ¿Feo?

La gente que lo veía empleaba otros términos: «raro, original, intimidante»… Y pienso que todos tienen razón; yo lo calificaría de peculiar, una mezcla de coupé en la parte de arriba y todo camino en la de abajo.

Aunque si original es el diseño, no lo es menos su construcción: la carrocería de este Gruppo B es de fibra de vidrio -pesa la mitad que una de acero- y mide 4,30 m de largo -como un compacto-, 2,04 m de ancho -como un… Lamborghini Murciélago– y 1,55 m de alto -como un BMW X1-.

¿Lo que menos convence?

Que para ahorrar costes y reducir el tiempo de desarrollo, se han empleado los faros delanteros del antiguo VW Golf, los espejos retrovisores de un Audi A4 del año 2000 y los pilotos posteriores, que proceden de un Ferrari 360 Módena.

El resto ha sido diseñado y construido artesanalmente por Fornasari, que ha dotado a su ‘criatura’ de un enorme alerón de techo -que, además de ‘resultón’, mejora la adherencia del eje trasero cuando se circula rápido-, unos pasos de rueda ensanchados, los paragolpes integrados en la propia carrocería… y, por supuesto, no hay que olvidarse del difusor trasero, que aprovecha el aire que pasa por debajo del coche para ‘pegarlo’ al asfalto… y que alberga en su parte central dos grandes salidas de escape.

Abro la puerta del conductor -que pesa poquísimo- y me encuentro con un habitáculo que me recuerda… ¡al de una lancha de lujo!, sobre todo por la cantidad de aluminio bruñido que utiliza en prácticamente todo el salpicadero. En realidad, está a medio camino entre el de un coche de competición y el de uno de calle.

De los primeros toma la completísima instrumentación, el volante de carreras sin airbag, los asientos tipo bacquet, los paneles de las puertas en fibra de carbono o la ausencia de freno de mano -la única manera de que el coche no se mueva en parado es… dejando una marcha insertada-.

De los segundos ‘hereda’ ciertos lujos como la tapicería de cuero, el navegador o el climatizador.

Para ‘llegar hasta el puesto de mando’ hay que estirar bastante la pierna… porque es la única forma de poder superar el ancho umbral que separa la puerta del asiento.

Una vez acomodado en el bacquet forrado en cuero azul, percibo que voy sentado bastante alto y que la visibilidad es buena.

La verdad es que, para tratarse de un coche tan rácing, la sensación de amplitud y comodidad es muy correcta en las plazas delanteras -no así en la parte trasera, donde resultan bastante más estrechas-.

También ayuda que el salpicadero no sea muy voluminoso.

Me abrocho el cinturón -que es como el de cualquier coche de calle-, pongo el contacto y pulso el botón que tiene la inscripción Engine start y está situado tras la palanca del cambio.

El propulsor 7.0 V8 procedente de un Corvette Z06 despierta.

El sonido que emiten los escapes al ralentí es tenue, pero en el momento en el que rozo el acelerador, los 610 CV a 6.000 rpm que desarrolla el motor -512 CV en el Corvette de serie– ‘saludan’ con un ronco gruñido. Toda la fuerza se envía a las ruedas traseras, aunque el Gruppo B que llegue a los concesionarios también estará disponible con tracción 4×4 porque, según la marca, «es lo que demandan sus clientes».

Piso el pedal del embrague -muy durito- e introduzco la primera. La caja de cambio, manual de seis velocidades, es de la prestigiosa marca Tremec… y me recuerda mucho a la de un coche de carreras, con su palanca de recorridos cortos, firmes, precisos… y situada a un escaso palmo del volante.

Otros modelos de Fornasari, como el RR600 o el RR99, ofrecen un cambio automático opcional, aunque en el Gruppo B aún no se ha confirmado si será posible.

Los primeros kilómetros los recorremos por autopista. En este entorno, el coche se ‘siente’ muy aplomado… aunque el ruido que llega al habitáculo es elevadísimo, similar al de un vehículo de carreras.

Las prestaciones son… brutales, pero lo más sorprendente es que el propulsor es una enorme fuente de empuje.

Un ejemplo: voy en quinta marcha y dejo de acelerar hasta que la aguja del cuentarrevoluciones baja a menos de 1.500 rpm, entonces, piso de nuevo el acelerador y el Fornasari recupera la velocidad como un cohete, sin retrasos ni titubeos.

Es tal el ruido y la contundencia del propulsor que, a veces, pasaba a una marcha superior con el motor funcionando a tan sólo 3.500 rpm… porque ya parecía que ‘lo estaba dando todo’ cuando, en realidad, aún le quedaban otras 2.500 rpm para llegar al corte de inyección.

Otra cosa que sorprende de este Gruppo B es la capacidad de tracción que ofrece… -¡y eso que no tiene ninguna ayuda electrónica!-, algo que le permite no desperdiciar ninguno de sus más de 600 CV.

Lo que no me ha convencido tanto es la puesta a punto de la suspensión, demasiado blanda para tratarse de un coche tan deportivo… y eso provoca que, en las curvas más rápidas, la carrocería balancee más de la cuenta y parezca más pesado de lo que en realidad es… y que, en zonas más lentas, no se muestra muy manejable.

A cambio, los amortiguadores Öhlins -muy buenos- ‘digieren’ bastante bien los baches. En cuanto a los frenos, este Fornasari viene con un potente equipo firmado por Brembo -otra marca excelente- con discos perforados en el eje delantero.

Debido a que en este prototipo la mayor parte del peso se sitúa en la zona delantera, en las frenadas más fuertes comprobé que era muy fácil bloquear las ruedas traseras… aunque ese problema se resolverá en el modelo de producción, pues llevará ABS.

Llegamos al final de una prueba que, para mí, ha sido una experiencia… única: jamás había conducido un coche así porque, sencillamente, no existía.

Antes de marcharnos, no puedo evitar preguntarle a Fornasari si cree que habrá alguien dispuesto a gastarse casi 200.000 euros -lo que cuesta un Porsche 911 Turbo S ‘alicatado hasta el techo’- en su creación; él no se lo toma como una ofensa, todo lo contrario, sonríe y me contesta: «vehículos deportivos y utilizables a diario que cuesten como el mío ya existen unos cuantos; pero ninguno será tan exclusivo como éste.

Casi te puedo garantizar que te resultará imposible cruzarte con otro igual».

El veredicto…Lucas Ordóñez

Es un concepto de coche innovador, ya que combina una imagen de todo camino, con un motor de deportivo y algunas soluciones tecnológicas ‘tomadas’ de la competición, como el uso de fibra en la carrocería o el chasis tubular.

Quizá por consumo -gasta 15 l/100 km- o precio no sea el coche más racional, pero ofrece una distinción que marcas prestigiosísimas ya han perdido. Me parece una atractiva alternativa a un deportivo… si tienes una saneada cuenta bancaria.

Te interesará saber que…

Hay más modelos…Además del Gruppo B, otros tres coches componen la oferta actual de Fornasari: el RR600, que es un Gruppo B menos ‘radical’ -desde 185.500–; el RR99, que es un todo camino de cuatro puertas y 5,2 metros de largo -desde 219.000–; y el Tender, similar al RR600 pero con distintos acabados -desde 185.500–. El próximo modelo disponible será un buggy fabricado sobre la base del RR600.

Elige…Qué otros Gruppo B puedes comprar: también estará disponible con otras tres motorizaciones adicionales de gasolina con 440, 513 y 750 CV, esta última con sobrealimentación. Todos los propulsores proceden del deportivo Corvette -un 6.2 V8 y el 7.0 V8 que lleva el modelo de esta prueba-.

4×2 ó 4×4…A petición de los clientes de Fornasari, el Gruppo B también dispondrá con un sistema de tracción total idéntico al que equipan otros modelos de la marca como el RR99. Su implantación supone un sobrepeso adicional de 120 kg que reducirá su agilidad en curva.

¿Cómo me lo puedo comprar?…Fornasari no tiene concesionarios, pero puedes dirigirte a su delegación española, situada en Leganés -Madrid- concertando una cita en el teléfono 912 770 516.

¿Y la garantía?…Los Fornasari tienen 2 años de garantía sin límite de kilometraje. Las reparaciones se realizan en el centro GT Stradale de Madrid. Su teléfono es 912 237 068.

Rivales

range-rover

Range Rover Sport 5.0 V8

Su propulsor 5.0 V8 sobrealimentado de 510 CV y cambio automático le permite alcanzar 100 km/h en 6,2 seg. y 255 km/h de punta. Es lujosísimo y poco deportivo, porque pesa 2.600 kg.

94.120-

porsche-c

Porshe Cayenne Turbo

Es el todo camino más deportivo del mercado: de hecho, su motor 4.8 V8 turbo de 500 CV desplaza sus 2.170 kilos de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanza 278 km/h.

130.488-



bmw

BMW X6 M

Es el más potente: 555 CV que proceden de un motor 4.4 V8 biturbo. El más próximo al Fornasari por espectacularidad. Alcanza 250 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Pesa 2.380 kilos.

126.708-




Por fuera

fornasari-gruppo-b-22
compracoche hoyendia

Galería de fotos

Scroll al inicio