El kit de distribución incluye la correa de distribución y los tensores y rodillos sobre los que se instala. La correa es el elemento que sincroniza el movimiento de las piezas internas del motor -árboles de levas, cigüeñal...- para que este se mantenga en marcha.
Depende de cada fabricante. En los automóviles modernos, se sustituye normalmente entre los 180.000 y los 240.000 km, pero incluso hay algunos que lo estiran hasta los 300.000 km. Si tu coche es anterior a 2005, es más habitual que haya que cambiarlo entre los 80.000 y los 150.000 km. Y, si no llegas a hacer tantos kilómetros, también es recomendable reemplazar, al menos sólo la correa, no más tarde de los 12 años de uso.
Según un estudio realizado por el portal de talleres Tallerator, el precio medio del cambio del kit de distribución en España se sitúa en 386,20 euros. Si bien, lo más habitual y recomendado es que con la sustitución del kit de distribución, el taller proceda también a cambiar la bomba de agua. En ese caso, el precio medio en España de la operación de sustitución se sitúa en 481 euros.
Los intervalos de reemplazo del kit de distribución tienen un margen de seguridad. Eso quiere decir que, si pone que hay que cambiarlo a los 180.000 km, la correa no se va a romper a los 180.001 km. Sin embargo, ante el riesgo de que podrías romper el motor de forma en algunos casos irreparable, no alargues esta operación ni un solo kilómetro.
Es impredecible. A partir del kilometraje recomendado por el fabricante, podría romperse en cualquier momento.
El motor... al completo. Si la correa se rompe, los elementos internos chocarán entre sí dejando el motor, en muchos casos, irreparable. En tal caso te verías obligado a instalar un motor usado proveniente de desguace -entre 800 y 2.300 euros en total- o uno nuevo -entre 5.000 y 10.000 euros-.
Si quieres saber cuánto te costarán las operaciones de mantenimiento de tu coche, entra en la calculadora de costes de mantenimiento de Autofácil y averígualo. Es gratis.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.