Tener tu coche parado durante el estado de alarma no le va a sentar bien del todo. Por eso te damos una serie de consejos de mantenimiento para que supere la cuarentena sin problemas.
Así evitarás que la carrocería se vea expuesta a los rayos ultravioleta del sol, las heladas, las temperaturas extremas, los excrementos de los pájaros, la lluvia, etc. Además, los demás conductores habitualmente son más cuidadosos en los garajes que en la calle.
Si no puedes y vas a dejar el coche aparcado varias semanas, es recomendable taparlo con una funda. A partir de 60 euros, es posible encontrarlas de una calidad aceptable, si bien el precio dependerá de si lo vas a dejar aparcado bajo techo, a la intemperie, etc.
Consejos para que la carrocería de tu coche dure más
Aunque no uses el coche a consecuencia del coronavirus y esté apagado, la batería sigue alimentando mínimamente a muchos de los dispositivos eléctricos del vehículo... algo que puede hacer que se agote.
Si no puedes arrancar el coche con frecuencia estos días (esa sería la mejor solución) hay otras dos: la primera es desconectar los bornes de la batería; útil si tienes un coche de cierta antigüedad. Sin embargo, en coches modernos no es 100% recomendable.De hecho, desconectar la batería durante un periodo de tiempo prolongado puede provocar numerosos fallos electrónicos que se solucionan reseteando el sistema afectado en un taller -desde 60 euros aprox.-. Dependiendo de la cantidad de sistemas y de la modernidad del coche, podrían ser fallos menores -como la activación de la luz de avería del airbag- o algunos más complejos que podrían hacer que el coche no arrancase.
Por otro lado, si puedes es recomendable utilizar un mantenedor/cargador de batería, que mantendrá constante su carga mientras no la utilicemos estos días.
Cómo elegir la mejor batería para el coche
Si vas a dejar el coche aparcado durante unos días, antes de arrancar debes asegurarte de que los niveles de aceite, anticongelante, líquido de frenos, etc. son los correctos. Ten en cuenta que si tu coche tiene una pequeña fuga que no habías detectado, tras 15 días parado, podría provocar que el nivel de estos fluidos estuviera por debajo del recomendado y, por tanto, provocar una avería. A continuación te mostramos cómo comprobarlos.
Compruébalo con el motor frío y el coche en llano, extrae la varilla de medición y comprueba que el nivel de aceite está entre las dos marcas de mínimo y máximo. Si falta aceite, rellénalo con uno de la misma viscosidad que el que le pusieron al coche en la última revisión -por ejemplo, 0W40, 5W30...-.
Aceite del motor: ¿cuándo hay que cambiarlo?
Este depósito suele ser transparente para poder ver el nivel de anticongelante sin necesidad de abrirlo. Verifica que está entre los niveles de mínimo y máximo y, en caso de que no, rellénalo. Eso sí, nunca abras este depósito con el motor caliente, pues por la presión que contiene el líquido saldría disparado y podría quemarte.
Cómo cambiar el anticongelante de tu coche
Este pequeño recipiente también es transparente y cuenta con marcas de medición. Es raro que tengas que rellenarlo, pero en caso de que sea necesario, hazlo siempre con el mismo líquido que lleve el coche -DOT4, DOT5...-.
Por qué hay que cambiar el líquido de frenos
Este depósito no suele tener marcas de medición. Lo mejor es llevarlo siempre lleno hasta arriba y no rellenarlo con agua, ya que la cal podría obstruir el sistema.
El sol, la lluvia y la humedad pueden afectar a tu coche, así que te recomendamos que pongas un parasoles si lo vas a dejar a aparcado en la calle. Por otra parte, la humedad podía provocar que aparecieran malos olores, sobre todo al activar el aire acondicionado. Dejar en el interior un deshumidificador o absorbedor de humedad como los que venden en los supermercados (cuestan cinco euros aproximadamente), es una gran forma de evitarlo.
En teoría, los neumáticos de un coche que está parado durante 15 días o un mes, no deberían sufrir problemas graves, siempre que estén en buen estado y con las presiones correctas. Eso sí, procura aparcar el coche sin que toquen contra el bordillo -sobre todo los flancos- o estén apoyados en una superficie irregular que pueda provocar que se deformen. Por otro lado, modificar ligeramente la posición del coche de vez en cuando, tampoco está de más.
Por otro lado, lo primero que deberás hacer en cuanto vuelvas a utilizar el coche será comprobar su estado visualmente y ajustar las presiones.
Lo último | Lo más leído |
701 es un número primo. Solo es divisible por sí mismo y, lógicamente, da 1, o entre 1 y su resultado es 701. En ese sentido no cabe duda que el nombre está bien escogido: el concepto de la Husqvarna 701 solo cabe en la misma Husqvarna 701.
En 2021 cumplimos el 20 aniversario de Catálogo SCOOTING, la publicación que aglutina...
La Real Federación Motociclista Española, en una asamblea anómala a causa de la...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.