¿Es normal que con el calor baje el nivel de anticongelante de tu coche? - Autofácil
Connect with us

Buscar

anticongelante

Mantenimiento

¿Es normal que con el calor baje el nivel de anticongelante de tu coche?

En principio, no es normal que con el calor baje de forma considerable el nivel de anticongelante de tu coche, por eso, si te sucede, te explicamos las causas, consecuencias y soluciones del por qué de esta incidencia.

¿Es normal que disminuya el nivel del líquido de anticongelante del coche en verano? ¿Cuándo resulta preocupante y tendremos que ir al taller? En esta noticia respondemos a todas estas dudas y algunas más.

El funcionamiento de un motor de combustión produce mucho calor derivado del rozamiento de sus partes internas y, para mantenerlo en su temperatura óptima de funcionamiento, existe el sistema de refrigeración. Se compone de varios elementos, siendo los principales la bomba de agua, el radiador, el vaso de expansión y el circuito de refrigeración con sus tuberías. Aparte del propio líquido refrigerante o anticongelante, que es lo mismo. ¿El objetivo? Que el motor trabaje a una temperatura de entre 90 y 100 ºC, en función de la mecánica de la que se trate.

Y ese líquido anticongelante… ¿es normal que baje? Por el propio calor del motor, es normal que se evapore una mínima parte a pesar de sus propiedades, pero la disminución tiene que ser mínima. Si entre revisión y revisión has de rellenar en torno a 200 ml, puede considerarse normal, pero más no.

Si el nivel baja en mayor medida, cosa de la que te puedes percatar por el correspondiente testigo en el cuadro o visualmente abriendo el capó (el vaso de expansión es transparente por norma general y es fácil ver las marcas de mínimo y máximo), una de dos, o existe una fuga, o el motor lo está consumiendo. Lo primero es leve, lo segundo es más grave.

temperatura motor e1659104533941

Pongámonos en el caso más favorable, que es que exista una fuga. Lo normal es que dicha fuga se produzca en la bomba de agua, en el radiador o en algún manguito. El problema es que no siempre es detectable. Una fuga en el radiador o en un manguito sí se puede encontrar fácilmente, porque notarás un goteo o verás una mancha en el suelo tras dejarlo horas aparcado.

Si la fuga está en la bomba de agua, cosa bastante común, entonces puede que no la localices excepto si dicha fuga es muy grande y provoca goteo, puesto que la bomba de agua va oculta en el sistema de distribución y hay por esa zona mucho recoveco por el que el anticongelante expulsado se puede acumular sin que te des cuenta.

Pero, en cualquier caso, se trata de una avería leve: sustituir un manguito puede costarte desde 30 euros, el radiador entre 250 y 600 euros, y la bomba de agua en torno a 300 euros. Aparte, el cambio de anticongelante, otros 45 euros aproximadamente. No son cifras que te vayan a arruinar.

juntaculata

Pero ojo, si no existe fuga alguna y lo que pasa es que el motor se traga el refrigerante, lo más probable es que exista algún poro o rotura en la junta de culata, y eso ya son palabras mayores, puesto que hay que levantar la culata, rectificarla, poner una junta nueva y volver a montar todo. En función del tamaño del motor, hablamos de entre 800 y 2.000 euros.

¿Y cómo puedes detectar que este es el problema? Si abres el tapón del aceite y encuentras una sustancia blanquecina adherida en el interior del propio tapón, es síntoma inequívoco. También podrías notar humo blanco por el escape (no confundirlo con vapor de agua cuando el coche está frío) o acumulación de presión en los manguitos con el motor en marcha. Y, en el peor de los casos, el cuadro de mandos podría informarte del que el motor trabaja a una temperatura superior a la adecuada, ya sea mediante un testigo o a través de la aguja de temperatura.

Sea como fuere, antes de salir de viaje de vacaciones comprueba que el anticongelante está en el nivel correcto. De no ser así, el motor podría sobrecalentarse y provocar una avería que probablemente conlleve el cambio de motor completo.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.

Golf

El Volkswagen Golf GTI cumple 50 años. Para conmemorarlo, el Golf GTI Edition 50 llega a escena.

Fórmula 1

La Fórmula 1 aterriza esta semana en Spielberg para disputar el Gran Premio de Austria, pero hoy retrocedemos más de 60 años, cuando el...