Los 7 urbanos eléctricos más asequibles
Hemos elaborado este informe, con la colaboración de JATO Dynamics, para conocer cuáles son los modelos eléctricos más asequibles dentro de los segmentos A y B.
Hemos elaborado este informe, con la colaboración de JATO Dynamics, para conocer cuáles son los modelos eléctricos más asequibles dentro de los segmentos A y B.
En agosto de 2022 se han matriculado un total de 4.682 vehículos electrificados (un 4.174 fueron turismos); un 11,21 % más respecto al mismo mes de 2021. ¿Quieres saber qué modelos están en el top 10 de la clasificación?
Se trata de uno de los eléctricos más asequibles del mercado. En efecto, hablamos del Dacia Spring, un modelo que acaba de presentar su correspondiente puesta al día. Por ello, te proporcionamos sus tarifas y la dotación de serie en nuestro país.
El modelo más pequeño de Dacia se ha convertido en el vehículo eléctrico más vendido en el mes de julio en España, con un 13,1 % de la cuota de mercado a particulares.
Estamos muy habituados a fijarnos en el dato de autonomía de los coches eléctricos, pero no es menos importante el del consumo. ¿Cuáles son los cinco coches eléctricos que menos gastan?
El Renault Kwid es el hermano mellizo de nuestro Dacia Spring. Por tanto, no esperarás ninguna novedad relevante en su versión eléctrica E-TECH. Pero ojo, porque tenemos una grata sorpresa para ti…
Ante los exigentes vetos venideros a vehículos contaminantes, nuestra lectora se plantea pasarse a los eléctricos.
El primer eléctrico de Dacia ha obtenido una mala nota en la última tanda de pruebas del organismo europeo. ¿El motivo? Su pobre puntuación en la protección de adultos, niños y en los sistemas de asistencia a la conducción.
¿Deseas adquirir un vehículo eléctrico pero tienes un presupuesto ajustado? En ese caso, el Dacia Spring puede sorprenderte por su asequible tarifa y una dotación de serie bastante razonable.
Nuestro lector quiere un coche eléctrico para utilizarlo a diario yendo al trabajo. ¿Qué alternativas tiene?