Maserati Ghibli: Menos elitista
Tras 16 años, Maserati vuelve a utilizar la denominación Ghibli. Con ella, identifica a una berlina con la que competirá en un segmento ‘menos elitista’.
Tras 16 años, Maserati vuelve a utilizar la denominación Ghibli. Con ella, identifica a una berlina con la que competirá en un segmento ‘menos elitista’.
Maserati recupera el nombre de uno de sus modelos históricos, pero ya no es un coupé, sino una berlina de casi cinco metros. Además, nada más nacer ya se ha encontrado con algunos detractores: todos aquellos que nunca imaginaron un mundo con Maserati de gasóleo…
Queramos o no, los todo camino ‘son el futuro’; y parece que de ellos dependerá la viabilidad de muchas marcas, sobre todo de las más lujosas. Además del Mercedes GLA, en breve llegarán al mercado otros seis todo camino premium, cada uno con su propio objetivo.
El Ghibli no tendrá rivales fáciles: Se enfrentará a los BMW Serie 5, Mercedes Clase E… Por eso Maserati lo sigue afinando en los entornos más duros. Pero… ¡lo hemos cazado!
El modelo con el que Maserati quiere competir contra los Audi A6 y BMW Serie 5 ya ha sido presentado en el Salón de Shanghai 2013. Con su carrocería de cuatro puertas y sus motores 3.0 V6, la marca italiana confía en poder aumentar con el Ghibli su volumen de ventas.
En el Salón de Shanghai, Maserati presentará otro de los modelos con el que espera alcanzar un mayor volumen de ventas en el segmento de los superdeportivos: Se trata del primer vehículo con motor diésel que va a producir la firma italiana.
El lounge chair Maserati by Zanota es la última creación de la firma italiana, pero tiene la particularidad de que tiene patas en lugar de ruedas. Es un sillón, pero eso sí, está inspirado en el Maserati Quattroporte.
Para los clientes de las marcas elitistas, poseer el último modelo de móvil puede ser tan importante como conducir el último súper deportivo. Es un mundo duro, en el que el precio… ya no importa.
Inspirándose en los Maserati GranTurismo que compiten en GT3, la firma italiana presenta un superdeportivo que en su nueva edición añade plazas traseras y se hace más práctico, sin perder carácter.
Maserati preguntó a Fiat -su propietaria- si podría tener motores más potentes, y los ha conseguido. También ha logrado disponer de una nueva fábrica, dos nuevos modelos y un ambicioso plan para multiplicar por seis su producción en los próximos tres años, dejando con un palmo de narices a rivales como Aston Martin.