
La gama del Fiat 600 crece con la nueva variante híbrida en la que se combina un motor gasolina de 100 CV y una transmisión automática en la que se ha integrado una pequeña unidad eléctrica de 21 kW.
El Fiat Multipla fue un automóvil que desafió las normas establecidas en la industria automotriz con su diseño polémico y poco convencional. Ese diseño le hizo muy reconocible y es el que ha hecho que aparezca en la lista de los coches más feos de la historia según la Inteligencia Artificial.
Entre líneas inusuales, proporciones sorprendentes y arriesgadas elecciones de diseño la Inteligencia Artificial ha seleccionado los 10 coches considerados como más feos de la historia.
Kia ha puesto a la venta en Corea del Sur el Kia Ray EV, un microurbano eléctrico de sólo 3,59 metros de largo. Pensado para moverse por ciudad, ofrece 86 CV y una autonomía de 210 km. En España, estamos seguros de que plantaría cara en ventas al Fiat 500e.
Olivier François, el CEO de Fiat y de Abarth señala que “es un paso lógico” que la marca del escorpión saque la versión deportiva del nuevo Fiat 600e. El Abarth 600e podría llegar en 2025 con al menos unos 190 CV de potencia.
El nuevo modelo eléctrico de Fiat, que reemplaza al 500X, ya se vende y ya cuenta con una oferta de financiación. Pasemos a diseccionarla.
Según publica la revista francesa L´Argus, Stellantis está desarrollando una versión de su cuadriciclo eléctrico, que vende como Citroën Ami, Fiat Topolino y Opel Rocks-e, con una potencia de 12 kW/16 CV y una batería de 10 kWh, que le otorgarían 90 km/h de velocidad y 140 km de autonomía.
Entre 2016 y 2019, Fiat comercializó el estiloso 124 Spider, que se basaba en el Mazda MX-5 de cuarta generación. Sin embargo, aunque el modelo nipón sigue a la venta, el italiano fue descontinuado.
La película Barbie, que se acaba de estrenar en cines, ha despertado el interés por todo tipo de objetos de esta famosa muñeca que nació en los años 50. Aunque, hace tiempo, Fiat o Maserati ya crearon su coche Barbie.