Mercedes-Maybach cumple 100 años: un siglo como referente entre los vehículos de lujo

Hace un siglo, el Maybach 22/70 HP W 3 fue el estreno de la que ahora es una de las marcas más valoradas dentro del segmento de los vehículos de lujo. Vamos a repasar los momentos más importantes en sus 100 años de historia.
La historia del binomio Mercedes-Maybach puede resumirse en la siguiente frase: “Presentar lo mejor de lo mejor”. Esto fue lo primero que se recogió en el ideario de la empresa creada por Wilhelm y Karl Maybach (padre e hijo) durante el lanzamiento del Maybach 22/70 HP W 3, lanzado en septiembre de 1921.
A lo largo de muchos años, miembros de la realeza, líderes mundiales, estrellas del cine y del deporte han viajado a bordo de vehículos Mercedes-Maybach, y la M doble de su emblema se ha convertido en sinónimo de innovación técnica y lujo sofisticado llevados hasta el extremo. El W 3 marcó la salida del especialista alemán, con un vehículo plagado de novedades inéditas: sistema de frenos a las cuatro ruedas (fue el primer automóvil alemán equipado con esta función), la transmisión planetaria sin palanca de cambios y el motor de seis cilindros (que permitía cubrir el rango completo de velocidad con una sola marcha), hasta los suntuosos acabados en madera y cuero.
La compra por parte de Daimler en 1961
Para 1961 Daimler adquirió Maybach Motorenbau e inauguró en 2002 una nueva era con la presentación del Maybach 62. Coincidiendo con la celebración del primer centenario de la marca, Mercedes-Maybach ha presentado dos nuevos modelos: un Clase S y un GLS. Ambos representan el mejor saber hacer de la firma alemana, con multitud de innovaciones digitales.
Asimismo, Mercedes-Maybach se encuentra en una fase avanzada de desarrollo de su siguiente nuevo. La electrificación no se le resiste a nadie, ni siquiera al especialista germano, que tendrá su propio vehículo con propulsión exclusivamente eléctrica. Según indica Maybach, los detalles del que será su primer vehículo cero emisiones se revelarán en los próximos meses.